Evistas’ anuncian 'pausa humanitaria' de 72 horas con vigilia en el bloqueo de carreteras
Después de 24 días de bloqueos en el país y el departamento de Cochabamba, el Estado Mayor del Pueblo, sector afín al ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), ha decidido hacer una pausa en los bloqueos.
En lugar de los bloqueos, se implementará una vigilia de 72 horas con el objetivo de visibilizar la crisis social y política que atraviesa Bolivia. Este miércoles el denominado “Estado Mayor del Pueblo” -organización vinculada al ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS)- anunció una pausa temporal en el bloqueo nacional de caminos, luego de las últimas tres semanas.
Según indicaron los voceros del movimiento, la medida busca “dar espacio para la reflexión” y permitir un respiro a las comunidades que se han visto afectadas por la paralización del país. Sin embargo, aclararon que no se trata de una renuncia a su lucha, sino una “pausa humanitaria” en favor de las familias que enfrentan graves problemas de abastecimiento de alimentos y medicamentos.
“Fueron 23 días de bloqueo y soportar el clima, sacrificio y dejar las familias. En 23 días nos dejaron cuatro muertos, el Gobierno y Defensoría del Pueblo no quiere oficializar, porque no les conviene, tenemos más de 100 heridos que no pueden ir al hospital, más de 200 presos políticos (…)”, remarcó el dirigente, Humberto Claros.
El bloqueo nacional, que comenzó hace más de tres semanas, ha afectado gravemente el tránsito vehicular en varias regiones del país, particularmente en el departamento de Cochabamba, donde se registraron los cortes más extensos.
Las demandas del Estado Mayor del Pueblo incluyen el rechazo a la gestión gubernamental actual y un llamado a la unidad del pueblo en defensa de los logros del proceso de cambio impulsado por el expresidente Evo Morales.
De acuerdo con los líderes del movimiento, la decisión de levantar temporalmente los bloqueos responde a un “gesto humanitario” en un contexto de creciente tensión social y de salud pública.
"Pese a que nuestros hermanos están en los cerros en medio del frío, no quieren cuarto intermedio, pese a todo eso haremos este cuarto intermedio, por responsabilidad y humanidad, pausa pero con vigilia de carreteras de 72 horas (...) Esperemos que luego se termine todo este problema, queremos ver que se den las respuestas al pueblo boliviano", aseveró Claros.
Noticias relacionadas
- Ávila dice que el TSE está abierto a reconsiderar las sanciones a los medios
- Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños
- PDC anuncia que candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara no participarán en debates ni foros
- Expocruz 2025 presenta buscador digital con mapa interactivo para visitantes
- El Alto se vestirá de cultura con 4.000 artistas en el Festival Internacional de la Cueca y Danza Folklórica