Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Septiembre

Imagen modal
#
#




El Alto se vestirá de cultura con 4.000 artistas en el Festival Internacional de la Cueca y Danza Folklórica

El Alto se vestirá de cultura con  4.000 artistas en el Festival  Internacional de la Cueca y  Danza Folklórica

18 de Septiembre de 2025 03:58 pm

El Teatro Raúl Salmón De la Barra será el centro de la cultura alteña con la realización del XXI Festival Internacional de la Cueca y el IV Festival Internacional de Danza Folklórica “Eugenio Murillo Allende”, que se celebrará del 1 al 4 de octubre.

El evento reunirá a más de 4.000 artistas entre estudiantes, docentes, auxiliares y ballets invitados, constituyéndose como uno de los encuentros culturales más importantes del país.

Según datos de la Escuela Municipal de las Artes (EMDA), participarán 1.500 estudiantes del Ballet de Danza Folklórica y 2.500 de la EMDA, acompañados por docentes y auxiliares, sumándose 15 elencos nacionales de cinco departamentos y delegaciones internacionales provenientes de Argentina, Ecuador y Colombia, quienes llenarán de ritmo y color las cuatro noches de cueca.

De acuerdo con Pamela Alcázar, directora de Cultura edil, los elencos participantes durante su estadía serán parte de la ruta turística de El Alto, para conocer e interactuar con la riqueza cultural de la Capital de Los Andes.

La programación contará con la presencia de agrupaciones destacadas como el Ballet América Danza (Argentina), la Compañía Nacional de Danzas Tradicionales “Pachamama” (Colombia) y varios ballets nacionales de Sucre, Tarija, Potosí, Oruro, La Paz y El Alto. También estará presente en la jornada inaugural el cantautor Willy Claure, así como la asistencia de embajadores de los países invitados.

“Estamos entusiasmados porque son tres países que han confirmado su presencia, Argentina, Ecuador y Colombia. Tenemos más de 15 elencos nacionales de diferentes departamentos”, destacó Alcazar.

Para los organizadores, este festival no solo es un homenaje a la cueca como patrimonio cultural, sino también un espacio para promover la identidad boliviana y el intercambio artístico internacional.

“Son 21 años de celebrar nuestra danza y sentirnos orgullosos de ser anfitriones de un evento que une a artistas y públicos en torno a la cultura”, destacó la directora del Ballet Folklórico de la Escuela Municipal de Artes, María Copa.

Iván Ribamontán, del Ballet Folklórico Danza Bolivia, destacó este tipo de festivales, asegurando que muestra la riqueza cultural.

"Esta danza nacional la bailamos en todo momento y es muy importante para celebraciones artísticas, tanto nacionales como también internacionales, ya que también es diferente en otros países como la marinera peruana y la zamba argentina”, detalló.

El festival se desarrollará del 1 al 4 de octubre, a partir de las 18:00, en el Teatro Municipal Raúl Salmón De la Barra.

18 de Septiembre de 2025 03:58 pm


Nacional     
Compartir: