Evo Morales anuncia “revolución judicial” tras fallo adverso
Luego de que el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz revocara la anulación de su orden de aprehensión en un caso de presunta trata de personas, el expresidente Evo Morales reaccionó con críticas al sistema judicial y anunció que, de retornar al poder, impulsará una “revolución judicial” en Bolivia.
A través de sus redes sociales, Morales afirmó que su eventual regreso al Gobierno estará acompañado de una transformación profunda del sistema de justicia. “Pondremos en marcha la revolución judicial convocando a los juristas más capaces y más decentes para que reconstruyan todo el sistema de administración de justicia”, manifestó.
El exmandatario señaló que jueces y fiscales deben guiarse no solo por la ley, sino también por “valores constitucionales” y principios de los pueblos originarios, como “no robar, no mentir y no ser flojos”. En su mensaje, mencionó al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé como posible referente de esa transformación.
Morales calificó al actual sistema judicial como una “dictadura de jueces de facto”, criticando a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Tribunal Supremo de Justicia, quienes, según dijo, continúan en funciones pese a haber concluido su mandato en 2023. “Eliminan la fiscalización del Legislativo y dictan resoluciones según los intereses oscuros del gobierno”, aseveró.
La reacción del líder cocalero surge tras el fallo que dejó sin efecto la resolución de la jueza Lilian Montero, que anulaba su orden de aprehensión e imputación. Con ello, el proceso judicial en su contra sigue vigente. Su equipo jurídico advirtió que “una sentencia no puede eliminar otra sentencia” y anunció acciones para desconocer la resolución.