Evo Morales no asiste a su audiencia cautelar
El expresidente Evo Morales no asistió a la audiencia de medidas cautelares programada para este viernes, como parte de la investigación sobre trata agravada de personas, relacionada con el presunto embarazo de una adolescente en 2016.
La decisión del juez sobre su declaratoria de rebeldía está en análisis.
El 14 de enero, la audiencia fue reprogramada debido a un certificado médico que justificaba la ausencia de Morales, señalando un cuadro de bronconeumonía.
Sin embargo, el fiscal general, Roger Mariaca, advirtió que, de no presentarse esta vez o justificar su inasistencia, se procedería con la solicitud de rebeldía.
Jorge Pérez, abogado del exmandatario, calificó el proceso como una persecución política. Argumentó que el caso es ilegal y se incurre en prevaricato, ya que, según él, no hubo notificación formal previa ni un debido proceso.
Pérez también señaló que el Ministerio Público abrió un nuevo caso sobre el mismo hecho, a pesar de que el anterior fue rechazado, lo que, según su criterio, vulnera el principio de no ser juzgado dos veces por el mismo delito.
La decisión del juez será clave en un caso que ha generado controversia política y jurídica en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025