Evo Morales plantea un incremento de Bs 100 a la Renta Dignidad y alcanzar Bs 450
A través de sus redes sociales, el expresidente Evo Morales planteó un incremento de Bs 100 a la Renta de Dignidad, actualmente de Bs 350 mensuales.
“Planteamos aumentar Bs 100 adicionales a la Renta Dignidad para alcanzar los Bs 450 y así contribuir a las familias de escasos recursos”, propuso el exmandatario.
Actualmente, el beneficio es de Bs 350 mensuales y Bs 4.550 al año, cobrados en 12 pagos mensuales. De ellos, 11 son de Bs 350 y uno de Bs 700, que incluye el aguinaldo, aclara la Gestora Pública.
La última actualización del bono ocurrió precisamente en el gobierno de Morales, el 27 de junio de 2019, a través de la Ley 1196. Hasta entonces, el beneficio era de Bs 300.
Antes, en 2017, el mismo gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) había aumentado el beneficio de Bs 250a Bs 300. Y en agosto de 2014 había subido de Bs 200 a Bs 250. La propuesta de Morales coincide con una crisis económica que sufre el país, que se manifiesta especialmente en la escasez de combustibles y dólares, que repercute en el incremento de precios de productos. Además, con una férrea disputa interna en el MAS.
“Es deber del Estado garantizar el equilibrio en los ingresos de la gente. Y especialmente este hacer un esfuerzo por quienes más lo necesitan”, justificó el exmandatario.
La Renta Dignidad beneficia a ciudadanos que hayan cumplido 60 años de edad, residentes en Bolivia y no cobran un salario en el sector público.
En 2023, 1.197.116 adultos mayores cobraron la Renta Dignidad, y a julio de 2024 el beneficio alcanzó a 1.203.376 personas mayores de 60 años.
El año pasado, el pago del beneficio representó una inversión de Bs 5.105 millones para el Estado.
Noticias relacionadas
- Gobierno trabaja para estabilizar precios de productos agropecuarios
- impuestos nacionales fortalece diálogo para optimizar el sistema siat en línea
- Evo responde a orden de aprehensión y declaración de rebeldía: "Mis acusadores quieren proscribirme y eliminarme"
- Arroceros venderán su producto directo de los ingenios, según el Gobierno
- Fiscal señala que con la declaratoria de rebeldía el proceso contra Evo ingresa a otra etapa