Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Agosto

Imagen modal
#
#




Evo Morales volvió a sembrar dudas sobre las elecciones del domingo en Bolivia

Evo Morales volvió a sembrar dudas sobre las elecciones del domingo en Bolivia

15 de Agosto de 2025 05:23 pm

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, instó este viernes a la “comunidad internacional” a vigilar posibles escenarios de “descontrol institucional y abuso de poder” que, según afirmó, podrían derivarse del reciente cambio en el alto mando militar dispuesto por el presidente Luis Arce.

“Llama profundamente la atención el sorpresivo e imprevisto cambio del mando militar a solo dos días de las elecciones, prestándose a distintas hipótesis: desde la preparación de un fraude para cumplir acuerdos políticos hasta una posible renuncia del presidente por temor al descontrol interno con las fuerzas policiales, militares y la justicia del Estado”, escribió Morales (2006-2019) en sus redes sociales.

El jueves por la noche, en la Casa de Gobierno en La Paz, Arce tomó juramento a los nuevos mandos militares. En el acto, señaló que estos “tienen una misión, además del mandato constitucional, de mantener la paz y la gobernabilidad del Estado y fundamentalmente de garantizar la estabilidad de todos los gobiernos legal y democráticamente constituidos”.

El mandatario también convocó a los bolivianos a acudir a las urnas este domingo para que se realice “un tránsito de Gobierno después de mucho tiempo de manera pacífica y democrática”. Añadió: “Que quienes hemos ingresado por la puerta de esta Casa Grande, también salgamos por la puerta y dejemos el legado democrático para todo el pueblo boliviano”.

Arce desistió de buscar la reelección en un contexto de crisis económica por la falta de dólares y combustibles. El Movimiento al Socialismo (MAS) postuló al ex ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aunque las encuestas lo sitúan entre los últimos lugares de intención de voto.

Distanciado de Arce desde 2021, Morales cuestionó la medida: “Este cambio repite el patrón de anteriores designaciones, vulnerando la institucionalidad, ascendiendo a quienes no corresponde y privilegiando afinidades políticas antes que el mérito y el respeto a la carrera militar”. También afirmó: “El pueblo boliviano merece elecciones limpias, libres de manipulación y con plena sujeción a la Constitución y las leyes”.

Tras liderar el MAS durante casi tres décadas, Morales renunció a su militancia. Intentó postularse a la presidencia con otro partido, pero este no contaba con personería jurídica. La Constitución le prohíbe un cuarto mandato, dado que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional limita la reelección a “una sola vez de manera continua”. Ante ello, inició una campaña para promover el voto nulo, argumentando que ningún candidato “representa al pueblo boliviano”.

Desde octubre, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, resguardado por sus seguidores para evitar una orden de aprehensión por un caso de trata agravada de personas.

Para las elecciones del 17 de agosto, los principales candidatos opositores son Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), quienes encabezan las encuestas. Andrónico Rodríguez, presidente del Legislativo y candidato de la alianza Popular, es el representante de izquierda mejor posicionado, entre el tercer y cuarto lugar.

Los comicios se desarrollarán en un escenario de crisis económica caracterizado por la escasez de dólares y combustibles, y una inflación histórica que ha elevado el precio de los productos básicos.

15 de Agosto de 2025 05:23 pm


Noticias    
Compartir: