Expansión de energía solar en Bolivia
El Ministerio de Hidrocarburos informó que los usuarios de generación eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron, pasando de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), gracias a los beneficios de la Generación Distribuida establecida en el Decreto 5167 de junio de 2024.
Según las proyecciones oficiales, al finalizar la gestión, la capacidad de generación distribuida podría acercarse a los 10 MW, consolidando la tendencia de adopción de fuentes de energía renovable en Bolivia. Esta modalidad permite la producción de electricidad mediante pequeñas instalaciones, como sistemas solares fotovoltaicos ubicados cerca de los puntos de consumo.
El Ministerio destacó la importancia de impulsar acciones complementarias, como la formación de personal especializado para la instalación de proyectos de Generación Distribuida, con el fin de masificar la actividad y garantizar un crecimiento sostenido del sector eléctrico.
En ese contexto, el programa ProTransición de la Cooperación Alemana, implementado por la GIZ en Bolivia, busca crear condiciones técnicas, financieras y organizativas que fortalezcan a las entidades del sector eléctrico y promuevan la incorporación de energías renovables, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos climáticos del país.
Como parte de este esfuerzo, se desarrolló la actividad K2.3 “Fortalecimiento de capacidades operativas en Generación Distribuida para su masificación”, con 110 horas de formación a docentes de 13 universidades e institutos técnicos, quienes luego capacitarán a técnicos instaladores y al público interesado, consolidando una red de profesionales que impulse la expansión de la Generación Distribuida.
Noticias relacionadas
- El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre