Exposoya 2025 abre sus puertas con innovaciones para el agro en Cuatro Cañadas
La feria Exposoya 2025 inició en Cuatro Cañadas, mostrando lo último en tecnología e innovación para el agro. Más de 20 empresas participan con parcelas demostrativas donde explican avances en insumos, semillas e híbridos. Además, se exponen drones y equipos de alta tecnología para optimizar la producción agrícola.
El evento, organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se desarrolla en su Centro Experimental y concluye este sábado. En su edición 31, la feria no solo presenta cultivos de soya, sino también híbridos de sorgo, maíz, girasol y trigo, promoviendo una agricultura sostenible con técnicas de fertilización y manejo de suelos.
El recorrido en campo dura aproximadamente tres horas, permitiendo a los productores conocer las mejores opciones para la siembra en verano e invierno. También se exhiben maquinaria agrícola, sembradoras y fumigadoras, destacando las últimas innovaciones en el sector.
Se espera la asistencia de agricultores de la zona norte cruceña, colonias menonitas y delegaciones de distintas regiones del país. La entrada es libre y el evento se desarrolla en la comunidad 26 de Agosto, a 80 km de Santa Cruz de la Sierra, en la carretera a Trinidad.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona