Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Fallece Eduardo Pérez, destacado periodista y sacerdote tras 60 años en radio y televisión

Fallece Eduardo Pérez, destacado periodista y sacerdote tras 60 años en radio y televisión

27 de Agosto de 2024 03:42 pm

El mundo del periodismo y la fe lamenta la pérdida de Eduardo Pérez, un periodista y sacerdote que dedicó más de seis décadas a la radio y la televisión.

Pérez, conocido por su ética inquebrantable y su compromiso con la verdad, falleció a los 85 años, dejando un vacío en los medios de comunicación y en la Iglesia.

Nacido en 1939 en La Paz, Bolivia, Eduardo Pérez inició su carrera en el periodismo a temprana edad. Su pasión por la comunicación lo llevó a formar parte de la radio, donde encontró una plataforma para expresar sus ideas y conectar con el público.

A lo largo de los años, se consolidó como una voz respetada en los medios, caracterizándose por su enfoque honesto y su compromiso con la verdad.

En paralelo a su labor periodística, Pérez también dedicó su vida al sacerdocio. Ordenado en 1964, combinó su vocación religiosa con su pasión por la comunicación, utilizando sus plataformas en radio y televisión para promover valores éticos y espirituales.

Fue reconocido por su habilidad para abordar temas complejos con claridad y empatía, ganándose el respeto tanto de sus colegas como de su audiencia.

Durante su extensa carrera, Eduardo Pérez trabajó en diversas emisoras de radio y canales de televisión, siendo una figura destacada en programas de análisis político, entrevistas y reportajes.

Su estilo único y su capacidad para llegar a las personas le valieron numerosos reconocimientos, incluyendo premios nacionales e internacionales por su contribución al periodismo y la comunicación social.

El legado de Eduardo Pérez va más allá de los premios y reconocimientos. Su dedicación a la verdad, la justicia y el servicio a la comunidad ha inspirado a generaciones de periodistas y líderes religiosos.

Su vida fue un testimonio de cómo la comunicación puede ser una herramienta poderosa para el bien común, uniendo a las personas y promoviendo el entendimiento y la solidaridad.

Con su partida, Eduardo Pérez deja un ejemplo imborrable de integridad y dedicación.

Su impacto en la radio y la televisión, así como en la vida de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo, continuará siendo una fuente de inspiración y enseñanza.

Su voz puede haberse apagado, pero su mensaje perdurará por siempre.

El fallecimiento del padre Eduardo Pérez ha provocado un torrente de homenajes y recuerdos de diversas personalidades que valoraron su impacto en la sociedad boliviana.

Eva Copa, alcaldesa de El Alto, evocó el legado del sacerdote en una emotiva ceremonia en la capilla ardiente en Jach’a Uta.

Copa rememoró el papel fundamental que Pérez desempeñó en su carrera, siendo la primera persona en ofrecerle una oportunidad en los medios de comunicación durante el conflicto social de 2019-2020.

La alcaldesa destacó su desprendimiento y dedicación a Bolivia, subrayando la importancia de continuar su legado de generosidad y compromiso social.

Otros colegas y figuras destacadas también han expresado su admiración por el padre Pérez.

El reconocido periodista y ex director de Radio Fides, Francisco Pérez, quien trabajó junto al sacerdote durante más de dos décadas, recordó con cariño su ética periodística y su capacidad para abordar temas críticos con rigor y humanidad.

Francisco destacó cómo el padre Pérez influyó en la formación de muchos periodistas en Bolivia, estableciendo un estándar de integridad y profesionalismo que sigue vigente.

Asimismo, representantes de la comunidad cristiana han conmemorado el legado del padre Pérez por su inquebrantable dedicación a las causas sociales y su labor en la iglesia.

La conferencia episcopal boliviana destacó su contribución al fortalecimiento de la comunidad y a las iniciativas solidarias, como la distribución de recursos a las poblaciones necesitadas.

El reconocimiento a su labor y el llamado a seguir sus pasos reflejan el profundo respeto y gratitud que Pérez ha inspirado en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él.

Noticias    
Nacional     
Compartir: