FIFA: No habrá Mundial femenino por TV si no hay una oferta justa
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, afirmó que, si las ofertas por los derechos de transmisión audiovisual del Mundial femenino de 2023 en Australia y Nueva Zelanda "siguen sin ser justas", el organismo que dirige se verá obligado a no retransmitirlo en los cinco grandes países europeos, es decir, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Infantino reiteró su llamamiento a las cadenas de televisión para que "sigan el ejemplo" del organismo que dirige y "paguen un precio justo" por los derechos audiovisuales del Mundial femenino, e hizo hincapié en que "los ingresos se reinvertirán íntegramente en el fútbol femenino".
El presidente de la FIFA afirmó que este organismo "ya había dado ejemplo al aumentar el premio en metálico que se repartirán las 32 selecciones del Mundial femenino de 2023 a 152 millones de dólares, el triple que en 2019 y diez veces más que en 2015", antes de su elección como máximo mandatario del organismo.
"Las ofertas de las cadenas de televisión, principalmente en los 'Big 5' europeos, siguen siendo muy decepcionantes y simplemente no son aceptables según cuatro criterios", dijo. "Por lo tanto, hago un llamamiento a todos los jugadores (mujeres y hombres), aficionados, directivos de fútbol, presidentes, primeros ministros, políticos y periodistas de todo el mundo para que se unan a nosotros y apoyen este llamamiento en favor de una remuneración justa del fútbol femenino. ¡Las mujeres se lo merecen! Así de sencillo", agregó.
Noticias relacionadas
- Mbappé busca no caer en la trampa de Flick en el Clásico
- Endrick aparece como alternativa del Getafe ante la falta de gol
- Seis cubanos reciben condenas de hasta seis años por protestar contra los apagones
- Gabriel Jesus reafirma su compromiso con el Arsenal y descarta regresar al Palmeiras
- Carvajal vuelve a la convocatoria del Real Madrid para el Clásico