Gobierno abierto al diálogo, pero advierte intervención policial ante bloqueos de transportistas en La Paz
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, ha reiterado la disposición del Gobierno para dialogar y encontrar soluciones al paro de 48 horas convocado por el transporte interprovincial de La Paz.
La principal demanda del sector es la normalización del suministro de combustibles en municipios alejados, responsabilidad de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Apostamos por el diálogo; sin embargo, si no hay solución, la Policía intervendrá para habilitar las rutas y garantizar el libre tránsito", afirmó Ríos, subrayando la prioridad del Gobierno de mantener la libre circulación en las carreteras del país.
Desde tempranas horas de este miércoles, los transportistas han bloqueado puntos clave como el puente Coroico y el cruce Unduavi-Chulumani, lo que ha obligado a la terminal de Minasa a suspender temporalmente las salidas hacia los Yungas. Esta situación ha generado preocupación en el Gobierno, que busca evitar mayores afectaciones a la población.
Ríos detalló que se han sostenido reuniones con diversos actores para prevenir conflictos, pero criticó que las medidas de presión, como los bloqueos, "agravan problemas en lugar de resolverlos". Además, advirtió que estas acciones vulneran derechos fundamentales como el acceso a la salud y la educación.
La ANH, por su parte, ha advertido que los bloqueos afectan la distribución de combustibles, generando retrasos y desabastecimiento en las estaciones de servicio. A pesar de la cancelación del paro nacional de choferes tras la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), los transportistas de Yungas mantienen su medida de presión.
El viceministro Ríos no especificó si el Gobierno tiene una propuesta concreta para resolver el conflicto, pero insistió en que "el único camino válido es la concertación". El Gobierno espera que el diálogo prevalezca y se evite la intervención policial para desbloquear las vías.
Noticias relacionadas
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género
- Petroleros de YPFB Logística desmienten comunicado y aseguran distribución normal de combustibles
- Callejas descarta pedido de pobladores de Pailón y asegura que la decisión está en manos del TSE
- Cae banda que reclutaba víctimas con ofertas falsas para traficar droga en Puerto Quijarro
- Condenan a dos personas por robo en una vivienda en Camiri