Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://linktr.ee/beicruz




Gobierno de Trump aclara que aún no hay decisión definitiva sobre aranceles a películas extranjeras

Gobierno de Trump aclara que aún no hay decisión definitiva sobre aranceles a películas extranjeras

05 de Mayo de 2025 06:34 pm

Trump insiste en un arancel del 100% para revitalizar Hollywood y acusa a países extranjeros de “diezmar” la industria cinematográfica estadounidense

La Casa Blanca aseguró este lunes que todavía no se ha tomado una decisión final sobre la imposición de aranceles a las películas producidas fuera de Estados Unidos, aunque confirmó que la Administración de Donald Trump sigue evaluando opciones dentro de las directrices del mandatario.

“Estamos explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país, a la vez que se hace a Hollywood grande de nuevo”, declaró Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, al ser consultado por la prensa.

El domingo, Trump había anunciado su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas extranjeras, argumentando que la industria cinematográfica nacional se encuentra “moribunda” y ha sido víctima tanto de la competencia global como de la mala gestión interna. “Nuestra industria ha sido diezmada por otros países y por la incompetencia”, afirmó el exmandatario durante una rueda de prensa en la que responsabilizó al gobernador de California, Gavin Newsom, de la pérdida de liderazgo de Hollywood.

Trump también reveló que se reunirá con representantes del sector audiovisual en los próximos días, con el objetivo de buscar soluciones que reactiven la producción local y generen empleos en el país. “Antes hacíamos el 100%, ahora hacemos muy poco. Es impactante y no es una buena situación”, dijo.

Impacto inmediato en los mercados

El anuncio generó una fuerte reacción en los mercados financieros, particularmente en las acciones de los principales estudios de cine y plataformas de streaming. Según CNBC, compañías como Netflix y Disney experimentaron caídas de hasta un 4% y 3%, respectivamente, en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Warner Bros. Discovery, Paramount Global y Comcast también sufrieron retrocesos en sus acciones, aunque con pérdidas más moderadas.

La propuesta de un arancel a las películas extranjeras fue publicada originalmente en la red Truth Social y ha despertado inquietudes en el sector por su posible efecto negativo en las dinámicas de producción internacional y en las relaciones comerciales con países que suelen albergar rodajes de grandes producciones.

Incertidumbre en la industria del entretenimiento

La dependencia de Hollywood de los mercados internacionales, tanto en producción como en distribución, ha sido puesta en evidencia tras el anuncio. En años recientes, las grandes compañías de entretenimiento han apostado por diversificar sus locaciones para reducir costos y beneficiarse de incentivos fiscales fuera del país.

Especialistas advierten que, de concretarse el arancel, se podrían reconfigurar las estrategias de producción de los estudios, afectando incluso acuerdos comerciales con países que tradicionalmente han colaborado con la industria cinematográfica estadounidense.

Por ahora, mientras la Casa Blanca insiste en que no hay una decisión definitiva, el sector del entretenimiento permanece en estado de alerta, pendiente de los próximos movimientos del presidente Trump y su equipo.

Mundo    
Compartir: