Gobierno exige estudio de costos a productores avícolas: Advierten sanciones por incumplimiento
Empresas de Santa Cruz y Cochabamba deberán justificar precios antes del 27 de diciembre, según el Viceministerio de Defensa al Usuario y Consumidor.
El viceministro de Defensa al Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que los productores avícolas tienen hasta este viernes 27 de diciembre para presentar el estudio de costos que determinará el precio del kilo de carne de pollo. Según Silva, esta solicitud fue notificada a las empresas de Cochabamba y Santa Cruz, en el marco de la Ley 453 que regula y protege a los consumidores.
"La ley señala que debemos tomar acciones para evitar incrementos injustificados en productos de la canasta familiar. Si no cumplen, iniciaremos procesos sancionatorios contra las empresas que violen la norma", afirmó Silva.
Viceministro de Defensa al Usuario y Consumidor, Jorge Silva, señaló que los productores avícolas deben presentar el estudio de costo hasta este viernes
El viceministro advirtió que las sanciones pueden llegar hasta las 10,000 UFV, pero aclaró que primero se otorgará un plazo para que las empresas presenten su descargo. Paralelamente, se solicitará a la Autoridad de Empresas iniciar procesos de fiscalización contra las empresas que no cumplan con la entrega de la estructura de costos.
Noticias relacionadas
- Adolescente pierde el control de su moto en Potosí y su hermano muere tras salir expulsado
- Camacho y CAO acuerdan trabajar propuestas conjuntas para el próximo Gobierno
- Tuto Quiroga desafía a Rodrigo Paz a debatir sobre Evo y corrupción
- Banco Mercantil Santa Cruz y Mastercard presentan la primera tarjeta corporativa en Bolivia
- Concejal Lourdes Chambilla deberá someterse a terapia psicológica por violencia política