Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Gobierno refuerza controles para garantizar aceite a precio justo y frenar contrabando

Gobierno refuerza controles para garantizar aceite a precio justo y frenar contrabando

11 de Diciembre de 2024 02:56 pm

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva Trujillo, junto al viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles Castro, ambos miembros del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, realizaron este miércoles una inspección a las principales industrias refinadoras de aceite en Cochabamba. El objetivo fue verificar el despacho de aceite comestible hacia los mercados y supermercados del país, asegurando su abastecimiento y precios justos.

Durante la visita, el viceministro Silva destacó que esta acción forma parte de la política gubernamental enfocada en garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio nacional. “Estamos verificando que el aceite sea refinado y despachado adecuadamente para que llegue a la población a precios accesibles”, indicó la autoridad.

Por su parte, el viceministro Siles señaló que se pudo constatar la producción continua de aceite en las industrias inspeccionadas. Además, afirmó que se garantizará que este producto llegue a los mercados nacionales de manera oportuna.

El acuerdo firmado previamente entre el Gobierno y la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) establece que el aceite debe ser comercializado a Bs 10 por litro a granel y Bs 11 por litro envasado, precios que fueron confirmados durante la inspección.

Ambas autoridades subrayaron que se intensificarán los controles en mercados y puntos de distribución para evitar el agio y la especulación. Asimismo, se solicitará a las distribuidoras mayoristas sus listas de clientes con el objetivo de monitorear la correcta distribución del producto y evitar su desvío hacia países vecinos, donde los precios del aceite pueden ser hasta un 300% superiores.

"No permitiremos que la producción nacional sea desviada al contrabando, lo que afecta la seguridad alimentaria de nuestra población”, aseguró el viceministro Silva, quien también informó que se continuará trabajando con el Ministerio Público y otras instancias para combatir estas prácticas ilícitas.

El informe final de esta inspección será presentado mañana, y permitirá evaluar el cumplimiento de las medidas acordadas con las industrias refinadoras. Las autoridades confirmaron que se seguirán implementando acciones para garantizar el abastecimiento de aceite en todo el país, combatiendo el contrabando y sancionando a los responsables de agio y especulación.

“Esta es una lucha que requiere el esfuerzo conjunto del gobierno, el sector industrial y las autoridades de los países vecinos para proteger la producción nacional y garantizar que llegue a quienes más lo necesitan”, concluyó Silva.

Política    
Compartir: