Golpe de Estado I avanza: más testigos declaran y se programa audiencia para el 31 de marzo
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, que involucra a los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, dio un paso importante con la declaración de cinco testigos de la parte acusadora, quienes dieron su testimonio sobre los hechos ocurridos en 2019. Durante la audiencia celebrada el jueves, se presentó evidencia que refuerza las acusaciones contra los acusados. El abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina, informó que la fase de prueba pericial ya había concluido, y que la nueva audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 31 de marzo, en la que la defensa de los acusados deberá presentar sus testigos de descargo.
“Hoy se ha presentado testigos presenciales, se ha demostrado los hechos que se imputan a los acusados. La parte acusadora ya concluyó la fase de prueba pericial. En consecuencia, el 31 de marzo, el señor Camacho debe presentar sus testigos de descargo”, señaló Nina.
El caso Golpe de Estado I fue activado a finales de 2020, luego de que la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, presentara una denuncia. Se investigan varios delitos, entre ellos terrorismo, conspiración, seducción de tropas y asociación delictuosa, vinculados a los sucesos de violencia que marcaron 2019.
Durante la audiencia, también testificaron el expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y su hermano, quienes relataron los abusos que sufrieron, incluyendo torturas y amenazas, que los llevaron a presentar su renuncia.
“Ya han declarado más de cinco testigos que han reforzado la teoría de la prueba documental. Es decir, que en 2019 estos hechos ilícitos constituyen tipos penales que deben ser sancionados. Estamos en el camino correcto y vamos a buscar una sentencia condenatoria, estos hechos no pueden quedar impunes”, afirmó el abogado Jorge Nina.
Según lo señalado por Nina, tras la presentación de las pruebas documentales y testificales, se pasará a la fase de alegatos y conclusiones, lo que permitirá que el Tribunal emita su sentencia final.
Noticias relacionadas
- Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO₂
- Reino Unido denuncia adoctrinamiento de 50.000 niños ucranianos en territorios ocupados por Rusia
- Fiscal Chavista amenaza a Edmundo González Urrutia y defiende al régimen de Maduro
- Justicia envía a arturo murillo a san pedro por seis meses
- YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel