Hallan cuatro cóndores muertos por presunto envenenamiento en Cochabamba
Cuatro cóndores, incluyendo tres adultos y uno joven, fueron hallados sin vida junto a un perro en la localidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata, Cochabamba. Los comunarios de la serranía alertaron a las autoridades e inmediatamente sospecharon que la causa de muerte de estas especies de fauna silvestre era el envenenamiento, un hecho que ha generado conmoción en la zona.
Los testimonios preliminares de los vecinos indican que un poblador habría colocado veneno destinado a zorros para proteger a sus gallinas de supuestos ataques. Lamentablemente, su perro habría ingerido la sustancia tóxica y posteriormente fue encontrado sin vida en la serranía. Se presume que los cóndores, al ser carroñeros, consumieron la carne del can envenenado, lo que habría provocado su muerte.
La Policía Forestal y de Medio Ambiente (POFOMA) se hizo presente en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias de esta trágica pérdida. POFOMA tiene a su cargo el levantamiento de los cuerpos y la toma de muestras para confirmar el envenenamiento y determinar el tipo de sustancia utilizada.
Las autoridades y POFOMA han aprovechado el suceso para exhortar a la población a evitar el uso de elementos tóxicos o venenos que pongan en riesgo la vida de la fauna silvestre y de los animales domésticos. Subrayan que el cóndor andino es una especie protegida y que el uso de venenos representa un grave delito ambiental con consecuencias legales.
Noticias relacionadas
- Tragedia en la colorada: hallan sin vida a una mujer dentro de un alojamiento; su pareja es el principal sospechoso
- Una mujer muere en su casa, su pareja está herida y la policía busca a un tercer implicado
- Minería posesiona a Eddy Antezana como nuevo director de la AJAM a un mes del cambio de Gobierno
- Las filas en los surtidores continúan pese al compromiso de YPFB para normalizar el abastecimiento de combustible
- Constructores alertan que precio del cemento sube 65% y advierten paralización masiva de obras