“Hay un plan para sembrar pruebas a gente cercana”, dice Evo y cree que el caso contra su exzar antidroga es un “montaje”
El expresidente Evo Morales rechazó las denuncias contra el exviceministro antidrogas Felipe Cáceres y calificó el caso como un “montaje” del Gobierno para vincularlo con el narcotráfico. Morales afirmó que existe un plan para criminalizar a dirigentes cercanos y recomendó a sus líderes “cuidarse”.
“Un montaje más, otra mentira más del Gobierno. Dirigentes sanos y honestos, que nunca se venden, mi recomendación es cuidarse. Hay un plan de hacer un montaje permanente como Gobierno y fuera del Gobierno, es un plan de Estados Unidos”, señaló el expresidente.
Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 13 años, fue aprehendido el martes cerca de un laboratorio y permanece en celdas de Umopar-Chimoré, a la espera de la audiencia de medidas cautelares que definirá su situación legal. La Fiscalía anunció que pedirá su detención preventiva.
Morales agregó que, según su criterio, el operativo busca involucrarlo a él y a su región, el trópico de Cochabamba, y serviría para desviar la atención de casos como el de la familia Arce y el caso Botrading. Aseguró que tenía información previa de la aprehensión de Cáceres y que mantiene un contacto limitado con su excolaborador.
Un dirigente cocalero presente en la entrevista afirmó que buscan involucrar a Morales y que se trata de una decisión política. Señaló que el laboratorio estaba instalado en medio de un cauce de río y criticó la intervención. Morales aseguró que otras fotografías utilizadas en el caso son montajes y afirmó que se está llevando a cabo un plan para “sembrar pruebas” contra personas cercanas a él.
Noticias relacionadas
- Gobierno designa Alto Mando Policial y asciende a generales de la Policía
- Hombre pierde Bs 340.000 en estafa por compra de monedas digitales
- Torrico sugiere que el MAS se aparte de las subnacionales tras su bajo resultado electoral
- Escasez de dólares frena importación de medicamentos oncológicos en Bolivia
- Rueda de Negocios de Cainco arranca con $us 46,2 millones en su primera jornada