IDIF confirma cinco fallecidos por bloqueos
La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Ana Katherine Ramírez Gamón, informó que desde febrero hasta junio de 2025 se realizaron 102 valoraciones médico forenses a nivel nacional relacionadas con los conflictos por bloqueos. De este total, siete corresponden a estados de salud y 95 a valoraciones lesionológicas, mientras que se confirmaron cinco personas fallecidas en enfrentamientos en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija.
Ramírez explicó que entre los fallecidos se encuentran tres efectivos policiales y un bombero, quienes perdieron la vida durante un operativo en Llallagua, así como un comunario del departamento de Cochabamba. Además, el IDIF ha llevado adelante autopsias médico legales para esclarecer las causas de muerte, con especial resguardo en los municipios afectados.
En La Paz se contabilizaron 32 valoraciones médico forenses, realizadas en establecimientos de salud y dependencias policiales, mientras que en Oruro se efectuaron siete valoraciones lesionológicas en consultorios forenses. Por su parte, Cochabamba reportó la atención a 52 personas con heridas relacionadas a estos conflictos, en diferentes centros médicos y policiales.
El departamento de Tarija registró cuatro atenciones, todas de tipo lesionológico, en el consultorio forense de Yacuiba. En Potosí se reportaron siete casos lesionológicos, incluyendo a los heridos en el municipio de Llallagua, donde continúan las investigaciones y valoraciones de las personas afectadas.
Finalmente, la Fiscalía y el IDIF confirmaron que ya se han realizado las autopsias correspondientes a los fallecidos, garantizando el debido proceso y resguardo de evidencias para determinar responsabilidades en estos hechos violentos.
Noticias relacionadas
- Gobierno pide investigar si mercurio ilegal hallado en Perú era para Bolivia
- Así será la papeleta de votación para el domingo 17 de agosto
- Panificadores anuncian paro de 48 horas y suspenden venta de pan en varios departamentos
- Silva advierte que panificadores que suban el precio del pan perderán acceso a harina subvencionada
- El 'tik toker' será liberado