impuestos nacionales fortalece diálogo para optimizar el sistema siat en línea
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con los colegios departamentales y nacionales de contadores y auditores, así como con los contribuyentes en general. La institución busca recibir propuestas que permitan mejorar el Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), una herramienta tecnológica implementada en octubre de 2022.
El SIAT en Línea ha sido diseñado para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de servicios digitales accesibles y eficientes. Desde su lanzamiento, este sistema ha permitido a los usuarios realizar trámites tributarios con mayor facilidad, contribuyendo a la digitalización y modernización de los procesos administrativos.
El SIN destacó su disposición para atender las inquietudes y sugerencias de los sectores involucrados, con el propósito de perfeccionar esta plataforma y garantizar que cumpla con las necesidades de los contribuyentes y profesionales en contabilidad.
“Estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta para garantizar un sistema tributario más eficiente y adaptado a las demandas actuales”, señaló un representante del SIN, quien también resaltó la importancia de fortalecer la transparencia y la confianza en los procesos fiscales.
La entidad invitó a los actores relevantes a participar en mesas de trabajo y encuentros técnicos donde se analicen propuestas y se evalúe la implementación de mejoras. El objetivo final es continuar avanzando hacia una administración tributaria moderna, accesible y en beneficio de todos los sectores del país.
Noticias relacionadas
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto
- En La Paz, denuncian venta de aceite condicionada a comprar huevo
- Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia