Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Septiembre

Imagen modal
#
#




Independiente queda fuera de la sudamericana y Universidad de Chile avanza con sanciones

Independiente queda fuera de la sudamericana y Universidad de Chile avanza con sanciones

04 de Septiembre de 2025 08:34 pm

La Conmebol resolvió este jueves la situación del partido suspendido entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, que fue interrumpido debido a graves incidentes en las tribunas del Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.

Como resultado, el club argentino fue descalificado del torneo, mientras que la 'U' chilena avanzará a los cuartos de final para enfrentar a Alianza Lima, aunque ambos equipos deberán cumplir sanciones severas. Independiente y Universidad de Chile deberán jugar sus próximos siete partidos a puerta cerrada como locales, y los visitantes tampoco podrán contar con aficionados en esos encuentros.

Además, ambos clubes enfrentan sanciones económicas. Independiente deberá pagar 250 mil dólares en total, mientras que la 'U' chilena deberá abonar 270 mil dólares, con los montos debitados directamente de los derechos de televisión o patrocinio. Entre las medidas simbólicas, ambos equipos deberán exhibir un cartel con la frase “BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA” y publicar campañas comunicacionales en sus redes sociales previas a sus próximos partidos.

Los incidentes que derivaron en la suspensión comenzaron al inicio del segundo tiempo, cuando hinchas de Universidad de Chile retiraron una bandera local, desencadenando enfrentamientos que incluyeron piedras, butacas y una bomba de estruendo. La policía intervino, pero la violencia continuó, obligando al árbitro a suspender el partido a los tres minutos del segundo tiempo. Varias personas resultaron heridas en los enfrentamientos.

La Conmebol estableció además estrictas reglas de acceso para los partidos a puertas cerradas, limitando la presencia únicamente a delegaciones oficiales, periodistas acreditados, personal técnico y de seguridad, pasapelotas y equipo médico.

Por último, los clubes fueron advertidos de que cualquier infracción similar en el futuro será sancionada según el Código Disciplinario de la Conmebol, y que tienen un plazo de siete días para presentar un recurso de apelación, con un costo de 3 mil dólares por la tramitación.

Crédito: El Deber

04 de Septiembre de 2025 08:34 pm


Mundo    
Deportes    
Compartir: