Inicia socialización del contrato del litio en Potosí en medio de tensiones
Este jueves 13 de febrero, la socialización del contrato de industrialización del litio con la empresa china Hong Kong CBC dio inicio en Potosí, en el teatro Cuarto Centenario. El evento, que reunió a diversos sectores, se desarrolla en medio de un clima de tensión entre oficialistas y sectores que se oponen a la firma de acuerdos con empresas extranjeras.
El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, encabezó la reunión con el objetivo de aclarar los detalles del contrato, que ya fue aprobado en la Comisión de Economía Plural. Sin embargo, la firma del acuerdo ha generado un fuerte rechazo en varias instituciones y organizaciones locales.
Durante la socialización, Arnez destacó la importancia de despejar dudas sobre la Ley del Litio, así como de discutir aspectos relacionados con las regalías y la reactivación económica de Potosí, particularmente para las comunidades cercanas al Salar de Uyuni.
A pesar de la convocatoria de la Cámara de Diputados para una sesión, este proyecto de ley no ha sido incluido en la agenda. El evento en Potosí forma parte de los esfuerzos del Gobierno para abordar las preocupaciones de la población y fomentar un diálogo constructivo sobre la industrialización del litio y sus implicaciones para el futuro económico del departamento.
Noticias relacionadas
- Senado debate crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno sostiene encuentro político
- Arce lidera encuentro por la estabilidad y la democracia
- Destruyen megalaboratorio de cocaína en el trópico de Cochabamba
- Inundaciones afectan a 24 municipios y un desaparecido
- Deslizamiento en OTB Nuevo Amanecer afecta a 45 viviendas en Cochabamba