El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el simulacro nacional del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), realizado el domingo, alcanzó un 98% en la transmisión de imágenes de las actas, lo que permitirá emitir resultados preliminares cercanos al 100% a las 20h00 del día del balotaje.
Para el operativo se movilizaron más de 8.000 personas en todo el país, con el objetivo de evaluar la eficiencia de la transmisión, verificar el funcionamiento de los sistemas y realizar los últimos ajustes técnicos en los servidores.
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, destacó los resultados del ensayo: “Hemos llegado a una publicación del 93% y un procesamiento total del 98% de las imágenes transmitidas a nivel nacional”, señaló en conferencia de prensa.
El Sirepre, desarrollado por técnicos del TSE y respaldado por la Ley 1632, ya había demostrado su efectividad durante la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto, cuando a las 21h00 se había alcanzado un 91,25% de avance en la transmisión de actas. En esa oportunidad, los resultados preliminares daban a Rodrigo Paz (PDC) un 32,08% de votos y a Jorge Quiroga (Libre) un 26,24%, cifras que luego fueron confirmadas en el cómputo oficial.
Tras el éxito del simulacro, el vocal del TSE Gustavo Ávila adelantó que el tribunal espera brindar información con gran precisión y rapidez el día de la segunda vuelta. “El objetivo es que nuestra conferencia de prensa sea entre las 19h30 y las 20h00, y aproximarnos lo más posible al 100% de los resultados”, explicó en entrevista con Fama Poder y Ganas.
El balotaje será decisivo: el candidato que obtenga incluso un voto más que el otro asumirá la presidencia de Bolivia. El nuevo presidente, vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales jurarán a sus cargos el 8 de noviembre.
¿Quieres que le dé un tono más periodístico (para medio digital) o más institucional (como comunicado oficial del TSE)? Puedo adaptarlo según eso.
Noticias relacionadas
- Hassenteufel garantiza elecciones limpias y transparentes: “Que nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita con el voto”
- Segunda vuelta en Santa Cruz: clausuran locales y arrestan a personas por infringir el Auto de Buen Gobierno
- Elecciones Generales 2025: Santa Cruz lidera el padrón electoral con más de dos millones de votantes
- Bolivia vive su primer balotaje presidencial en la historia democrática del país
- El TSE anticipa publicar los resultados preliminares del balotaje con un avance cercano al 100%, tras el exitoso simulacro del Sirepre.