Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 17 Marzo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/baulet.bo




Innovación en la Producción de Hidrógeno Turquesa en España

Innovación en la Producción de Hidrógeno Turquesa en España

05 de Febrero de 2025 06:16 pm

España ha logrado un avance significativo en la producción de hidrógeno turquesa, una forma de hidrógeno obtenida a partir del metano sin generar emisiones de CO₂.

Este proceso innovador, desarrollado por la empresa japonesa Ebara en colaboración con instituciones académicas y el gobierno japonés, utiliza la pirolisis del metano para separar el hidrógeno y el carbono sólido en diferentes reactores.

El carbono sólido resultante tiene múltiples aplicaciones industriales, incluyendo la fabricación de neumáticos y fibras de carbono para vehículos y aviones.

El hidrógeno turquesa se produce mediante la pirolisis del metano, un proceso que descompone el metano en hidrógeno y carbono sólido sin emitir CO₂. Este método ofrece una alternativa más limpia en comparación con otros tipos de hidrógeno, como el hidrógeno gris o azul, que generan emisiones de CO₂ durante su producción.

En España, este avance se alinea con la transición energética del país, que ha alcanzado un 82% de electricidad limpia. Iniciativas como el Corredor H2Med, que busca crear una infraestructura para la distribución de hidrógeno verde entre España, Francia y otros países de Europa, refuerzan el compromiso de España con la sostenibilidad y la innovación energética.

La producción de hidrógeno turquesa en España no solo contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, sino que también abre nuevas oportunidades industriales. El carbono sólido generado puede utilizarse en diversas industrias, como la automotriz y la aeronáutica, promoviendo una economía circular y sostenible.

Con la comercialización del proceso de producción de hidrógeno turquesa prevista para 2026, España se posiciona como líder en la adopción de tecnologías limpias y en la promoción de una economía baja en carbono. Este desarrollo refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético.

Ciencia     
Mundo    
Tema del Día     
Compartir: