Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 17 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://linktr.ee/beicruz




La ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria ante el asteroide 2024 YR4

La ONU activa el Protocolo de Seguridad Planetaria ante el asteroide 2024 YR4

05 de Febrero de 2025 06:15 pm

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde Chile, ha generado preocupación en la comunidad científica.

Inicialmente, la probabilidad de impacto se estimó en un 1,2%, pero tras nuevas observaciones, ha aumentado al 1,6%. Aunque esto implica un 98,4% de posibilidades de que el asteroide pase sin incidentes, el riesgo ha sido suficiente para que la ONU active su Protocolo de Seguridad Planetaria por primera vez.

Según el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide mide entre 40 y 90 metros de diámetro y podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. La trayectoria prevista sugiere que el impacto ocurriría cerca del ecuador, en una franja que abarca desde el norte de Sudamérica hasta el norte de la India, pasando por el centro de África.

Ante este escenario, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) de la ONU, encargado de coordinar la respuesta a asteroides de más de 50 metros con una probabilidad de impacto superior al 1% en los próximos 50 años, ha convocado reuniones con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA y con expertos de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA en Viena.

Los expertos han acordado observar activamente el asteroide y reunirse nuevamente a finales de abril o principios de mayo para reevaluar la situación. Si la probabilidad de impacto se mantiene por encima del 1% en la próxima reunión, el SMPAG emitirá una recomendación sobre futuras acciones a la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de Naciones Unidas (UNOOSA).

Ciencia     
Tema del Día     
Compartir: