Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano
Alrededor de 1.400 peregrinos participaron en la primera peregrinación oficialmente reconocida de católicos LGBTQ+ a Roma, un acontecimiento histórico que se inscribió en el calendario del Año Jubilar de la Iglesia católica.
Los fieles, provenientes de unos 20 países, se reunieron en distintas actividades religiosas y procesiones. El viernes, cerca de 1.000 personas se congregaron en la Iglesia del Gesù, un templo barroco del siglo XVII, donde rezaron, compartieron música y momentos de reflexión.
El sábado, los asistentes realizaron una procesión hacia la Basílica de San Pedro e ingresaron por la Puerta Santa, símbolo de perdón y reconciliación que solo se abre en años jubilares, cada 25 años. El acceso de esta comunidad a un espacio de tal relevancia espiritual marcó un hecho sin precedentes, en un contexto en el que los católicos LGBTQ+ han enfrentado históricamente episodios de rechazo y discriminación.
Durante la misa previa a la procesión, presidida por el obispo Francesco Savino, se subrayó el carácter oficial del evento y la acogida de la Iglesia a los participantes, en un gesto de inclusión que generó amplia repercusión internacional.
Noticias relacionadas
- Bancos y microfinancieras alertan sobre riesgos de un nuevo diferimiento de créditos
- El papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo millennial
- Un alza histórica: seguros médicos en EE.UU. enfrentarán subidas récord de hasta 54%
- Jennifer Lopez salió de compras con el hijo de Ben Affleck en Beverly Hills
- Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano