Ministerio de Defensa entrega libretas de servicio militar a personas con discapacidad en Cochabamba y Pando
El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Territorial Militar, realizó un acto significativo en Cochabamba y Pando, entregando libretas de Servicio Militar a personas con discapacidad, en cumplimiento de la Ley Nº 223. Esta ley tiene como objetivo garantizar la igualdad de condiciones, el trato preferente y la equiparación de oportunidades para personas con discapacidad, bajo un sistema de protección integral.
En Cochabamba, la ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Patio de Honor RPM-3 "GRAL. E. ARZE", donde 118 beneficiarios de los municipios de Cercado, Carrasco y Chapare recibieron sus libretas. La actividad, que se desarrolló en un ambiente de camaradería, incluyó una serie de eventos previos, como la actividad "Un Día en el Cuartel". Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a la Iza de la Bandera Nacional, una Misa de campaña, y realizar visitas guiadas a las instalaciones militares. Además, se ofreció una exposición de uniformes, una demostración de instrucción militar, tiro y eficiencia combativa, todo con el fin de facilitar la integración de los beneficiarios en las actividades del servicio militar.
En Pando, el evento se celebró en el Grupo Aéreo "64" de la Fuerza Aérea Boliviana, en el municipio de Cobija. En esta ocasión, 36 personas con discapacidad recibieron sus libretas de servicio militar. Al igual que en Cochabamba, los beneficiarios participaron en la actividad "Un Día en el Cuartel", donde conocieron de cerca la vida militar y las actividades propias de la Fuerza Aérea Boliviana.
Las autoridades presentes en ambos eventos destacaron la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad, así como la necesidad de fortalecer el trato digno e inclusivo. Se subrayó que el objetivo de estas actividades es eliminar barreras y promover la inclusión de este sector de la población en las actividades de formación y desarrollo humano, contribuyendo a su participación activa en la sociedad.
Noticias relacionadas
- TSE ratifica que no trabaja bajo presión y advierte que obstaculizar las elecciones es delito
- Posesionan al nuevo Tribunal de Imprenta en Sucre en homenaje al centenario de la ley de 1925
- Técnicos inspeccionan Cerro Manomó ante denuncias de posible actividad minera irregular
- Bolivia entra en fase clave con el inicio del registro de candidaturas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona