Ministra de Justicia propone aumentar penas para delitos graves cometidos por menores
El Ministerio de Justicia informó sobre un anteproyecto de ley que propone incrementar las penas para adolescentes que cometan delitos graves como asesinato, infanticidio o violación. Entre 2019 y 2024 se reportaron casi 4.000 casos con menores involucrados, más del 50% relacionados con delitos contra la vida.
La propuesta modifica el artículo 268 del Código Niño, Niña y Adolescente y diferencia las sanciones según la edad y la gravedad del delito. Para adolescentes de 14 a 16 años, se plantea una pena de hasta 12 años; mientras que para los de 16 a 18 años, esta podría subir a 18 años.
Según el Ministerio, las sanciones actuales máximo de seis años, no son proporcionales a la gravedad de los delitos cometidos. Además, se analizó legislación comparada para establecer penas más adecuadas y en línea con los estándares internacionales de derechos humanos.
La ministra de Justicia señaló que la propuesta busca compatibilizar la evolución psicológica del menor con la proporcionalidad de las penas, considerando que muchos adolescentes involucrados ya tienen madurez suficiente. Se espera que la Asamblea Legislativa trate la iniciativa lo antes posible.
Respecto a delitos cometidos por menores que luego cumplen la mayoría de edad, se aclaró que la sanción se aplicará en base a la edad al momento del hecho. Finalmente, sobre el caso “Consorcio”, la ministra reiteró que el Ministerio no investiga y que se espera una pesquisa objetiva y transparente.
Noticias relacionadas
- Bolivia mantiene precios bajos de combustibles frente a la región
- El Salvador alcanza mil días sin homicidios bajo Bukele
- Israel anuncia muerte de vocero militar de Hamás en Gaza
- Construcción ilegal en Irpavi pone en riesgo viviendas vecinales
- Lago Menor del Titicaca enfrenta grave crisis ambiental urgente