Ministro Del Castillo: "Evo Morales muestra nerviosismo ante retorno policial en Villa Tunari"
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, declaró que la reanudación de las operaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la zona de El Castillo, municipio de Villa Tunari, ha provocado inquietud en el expresidente Evo Morales.
Según Del Castillo, este nerviosismo se debe a la destrucción de fábricas y laboratorios de pasta base y clorhidrato de cocaína en el Trópico de Cochabamba.
En respuesta a las afirmaciones de Morales, quien sugirió la presencia de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Bolivia, Del Castillo negó categóricamente tales acusaciones. "El señor Evo Morales tiene delirios. ¿Cómo va a estar diciendo que está la CIA, la DEA en el territorio nacional?", expresó el ministro, calificando al exmandatario de "mitómano compulsivo".
El lunes pasado, aproximadamente 100 efectivos de la FELCN retomaron los controles en la tranca "El Castillo" de Villa Tunari, tras casi cuatro meses de ausencia debido a conflictos en la región. Estos operativos buscan prevenir el transporte de sustancias controladas en el área.
Del Castillo también mencionó que Morales se encuentra "atrincherado" en el Trópico de Cochabamba, evitando salir de la región debido a una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas.
El ministro sugirió que el exmandatario está cumpliendo una "detención domiciliaria voluntaria" en la zona.
Estas declaraciones intensifican la tensión política en Bolivia, evidenciando las diferencias entre el actual gobierno y el expresidente Morales, especialmente en temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en el Trópico de Cochabamba.