Ministro Edgar Montaño responsabiliza a Evo Morales de instigar las movilizaciones
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ha señalado directamente al exmandatario Evo Morales como el instigador de las movilizaciones que han llevado al bloqueo de diversas carreteras en Bolivia. Montaño afirmó en una conferencia de prensa que Morales estaría utilizando estas protestas como parte de una estrategia para postularse nuevamente a la presidencia, a pesar de estar inhabilitado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Las protestas, que inicialmente se centraban en la escasez de dólares y combustibles, han tomado un giro político significativo, según declaraciones del ministro Montaño. Además de la falta de dólares y combustibles, los comerciantes exigen la abrogación de decretos y leyes relacionadas con la facturación electrónica y la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.
Por su parte, el sector del transporte pesado demanda soluciones al abastecimiento de combustibles y critica los "abusos" de la Aduana, sumándose a la crisis del dólar. Ante esta situación, Jorge Gutiérrez, dirigente del transporte, advirtió sobre posibles medidas más drásticas si el gobierno no atiende sus demandas.
En respuesta, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que el suministro de combustibles se está realizando de forma normal y que la escasez de dólares en algunos bancos es un problema de distribución que será sancionado. Montenegro sugirió que las protestas podrían tener un trasfondo político.
La Cámara de Transporte Internacional de Oruro ha indicado que los bloqueos podrían extenderse si no se encuentran soluciones rápidas a sus demandas.
Noticias relacionadas
- Ciclista muere tras ser arrollado por un camión en Quillacollo
- FEJUVE de El Alto marcha hacia La Paz para exigir soluciones al gobierno por crisis económica
- Empadronamiento arranca este martes en Santa Cruz con seis puntos fijos
- Confederación de choferes anuncia posible paro indefinido
- Carreteras continúan transitables pese a lluvias, pero reportan bloqueo en la antigua ruta a Cochabamba