Municipio descarta cobros a funcionarios y anuncia tomar acciones legales
Desde la Alcaldía de El Alto descartaron que se realicen cobros a funcionarios y anunciaron tomar acciones legales que correspondan contra el ex subalcalde Joassi Calamani para que compruebe qué personeros ediles realizan campaña a favor del emergente partido Morena.
“Nosotros vamos a presentar las denuncias formales de acuerdo a lo que corresponde penalmente y él (Calamani) tiene que comprobar y también lo vamos a hacer citar de testigo para que nos diga quiénes son esos funcionarios utilizando chalecos de la institución y todavía nuevitos y si fueran funcionarios yo creo que deberían mostrar su cara”, explicó Balladares.
En las últimas horas, circularon en redes sociales videos donde supuestamente funcionarios ediles hacen campaña, con el rostro oculto.
“Lo que a mí me preocupa es por qué van tapados, lo que deberían hacer si es que es verdad es mostrar su cara y presentar su denuncia formalmente”, aseveró Balladares, para luego recordar que Calamani es además activista político de Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional.
Balladares se preguntó luego. ¿Yo no sé, cuál es el miedo que tienen, porque nazca un partido político (Morena) que integrará a toda Bolivia”.
La autoridad ratificó que invitaron a los funcionarios municipales a adherirse voluntariamente al nuevo proyecto político. “Hay muchos que sí quieren ser parte y otros no. Aquí se respeta la democracia, se respeta si son de un partido político, nosotros no tenemos ningún interés de obligar a la gente”, puntualizó.
Balladares confirmó que hasta la fecha unas 40 mil personas se sumaron al nuevo proyecto político solo en El Alto.
Noticias relacionadas
- Distrito 6 habilita nuevo bloque para reactivar el consultorio médico en Alto Lima II Sección
- Interculturales cumplen segundo día de bloqueo en San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni
- Hallan el cuerpo de la segunda hermana arrastrada por riada en Sacaba
- Panfletos en redes sociales señalan a presunto responsable de muertes en el Chapare
- Aduana comisa 52 toneladas de harina argentina de contrabando en Santa Cruz