Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/sportline.bol




Nuevo ministro de hidrocarburos se propone reducir la importación de combustibles en Bolivia

Nuevo ministro de hidrocarburos se propone reducir la importación de combustibles en Bolivia

12 de Agosto de 2024 07:49 pm

El recientemente nombrado ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, ha asumido su cargo con la promesa de reducir la dependencia de Bolivia de los combustibles importados.

Gallardo, quien reemplaza a Franklin Molina, afirmó que su gestión buscará diversificar las opciones energéticas del país, con el objetivo de beneficiar a todos los bolivianos y garantizar la seguridad energética.

El cambio en el ministerio se produce tras la presión de organizaciones sociales como la Central Obrera Boliviana (COB), el transporte pesado, y los choferes sindicalizados, quienes exigieron la destitución del anterior ministro debido a los problemas en el abastecimiento de diésel.

Estos sectores manifestaron su frustración ante la escasez de combustibles, que ha llevado a largas filas y dificultades para los transportistas.

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, expresó su descontento con la gestión anterior, destacando que la crisis de los hidrocarburos no es un problema reciente y criticando la falta de respeto hacia las organizaciones sindicales.

Por su parte, los choferes sindicalizados también pidieron la renuncia del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, por su manejo de la crisis.

Gallardo, quien anteriormente se desempeñaba como gerente general interino de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), asume este nuevo reto en medio de una escasez crítica de combustibles en el país.

YPFB informó que problemas climatológicos en el puerto de Arica, Chile, impidieron la descarga de buques con diésel, gasolina, y crudo, lo que agravó la situación.

El nuevo ministro se comprometió a trabajar en la diversificación de fuentes de energía y a resolver los problemas actuales de abastecimiento, con la esperanza de estabilizar el suministro de combustibles en el corto plazo.

Política    
Economía     
Nacional     
Compartir: