Oliver Stone presenta “nuclear” en Bolivia para promover el debate sobre energía atómica
El aclamado cineasta estadounidense Oliver Stone estrenó su documental “Nuclear” en la Cinemateca Boliviana, un evento auspiciado por la Agencia Boliviana Nuclear (Aben) y la empresa rusa Rosatom.
La directora de la Aben, Hortensia Jiménez, destacó que el documental busca informar y fomentar el debate sobre la tecnología nuclear, resaltando sus beneficios y el impacto positivo que puede tener en la lucha contra el cambio climático.
Stone, conocido por su trabajo galardonado con premios Oscar, explora en su producción el potencial de la energía nuclear como solución ambiental.
Durante el desarrollo de “Nuclear,” Stone visitó centrales nucleares en Estados Unidos, Francia y Rusia para ofrecer una perspectiva global sobre la tecnología.
Juan Bedoya, representante de Rosatom en Bolivia, subrayó la importancia del documental en la comprensión de los beneficios de la tecnología nuclear en la lucha contra el cambio climático y el impacto de las iniciativas de Rosatom en Bolivia.
En Bolivia, la colaboración con Rosatom ha permitido la implementación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en El Alto.
Este centro incluye el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, el Complejo Multipropósito de Irradiación y el Reactor Nuclear de Investigación, este último en construcción.
El estreno del documental atrajo a autoridades, diplomáticos, expertos y representantes de la comunidad académica y social, subrayando el creciente interés y compromiso del país con la tecnología nuclear.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz advierte sobre “fuerzas” que buscan impedir el cambio en Bolivia antes del balotaje
- Gobierno garantiza recursos para el TSE rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre
- Elba Terán es enviada a Palmasola por 30 días tras ser vinculada con un caso de narcotráfico
- Emiten orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto Eva Copa por el caso Mazamorra
- Senado rendirá homenaje a Carlos Mesa Gisbert por su trayectoria en el periodismo, la historia y la política