Panificadores de La Paz advierten menor producción por falta de harina subvencionada
Los panificadores de La Paz, afiliados a la Federación de Panificadores de Bolivia, alertaron sobre una posible reducción en la producción de pan debido a un déficit en la entrega de harina subvencionada por parte de la empresa estatal Emapa. El dirigente del sector, Rubén Ríos, informó que el desabastecimiento afecta principalmente a los departamentos de La Paz, Potosí y Cochabamba.
Según Ríos, Emapa debía entregar diariamente 7 mil quintales de harina, pero solo se están distribuyendo 5 mil, generando un déficit diario de 2 mil quintales. Esta situación ha afectado especialmente a los afiliados de las zonas sur y noreste de la ciudad de La Paz, quienes no estarían recibiendo la harina comprometida por el Gobierno.
A pesar del problema, los panificadores aseguraron que mantendrán el precio del pan en 50 centavos; sin embargo, advirtieron que la falta de materia prima podría limitar la capacidad de producción y provocar desabastecimiento en algunas zonas.
El Gobierno explicó que la falta de harina se debe a dificultades logísticas relacionadas con la escasez de combustible, lo cual impide el traslado regular del producto a los centros de distribución en La Paz y Cochabamba. Ante esto, los panificadores reiteraron su preocupación por no poder garantizar la producción suficiente para cubrir la demanda de la población.
Noticias relacionadas
- Cotización del dólar digital cae por debajo de los Bs 13
- Mujer de 80 años encontrada sin vida en pozo de agua en Pazña
- Lanzan “caminos andinos” para potenciar el turismo en Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia
- Empresarios bolivianos listos para conquistar el mercado de estados unidos
- Fedeple se declara en emergencia y advierte con desabastecimiento de leche a nivel nacional