Paro Nacional movilizado del sector salud desde las 0 horas del miércoles
Profesionales y trabajadores se movilizan en rechazo al proyecto de ley que aumenta la edad de jubilación a 65 años.
Desde las 0 horas del miércoles 13, se ha decretado un paro nacional en Bolivia en el sector salud como medida de protesta al proyecto de ley que busca la jubilación obligatoria de los profesionales de salud a los 65 años. Esta medida surge luego de una marcha masiva en la ciudad de La Paz, donde se congregaron profesionales de salud de los 9 departamentos del país.
A pesar de reuniones previas con la Comisión de Planificaciones y el viceministerio de Economía, no se logró llegar a ninguna solución, el proyecto de ley 035 continúa avanzando con la disposición de jubilación obligatoria a los 65 años, por lo cual el proyecto de ley pasó a la Cámara de Diputados, donde será analizado.
El Consejo Nacional de Salud, que representa a la federación de sindicatos de ramas médicas tanto del sector público como de la seguridad a corto plazo (Colegio de profesionales, Federación de profesionales, Federación Universitaria de profesores del sector público), ha convocado a un paro de 24 horas, donde el único responsable es el Gobierno por no escuchar al sector de salud y retirar esa disposición de la ley 035.
El sector salud considera que el gobierno busca retirar a sus profesionales mayores de 65 años para lograr transformar cambios en los ítems y convertirlos en ítems ministeriales, donde los ítems no pueden ser concursados ni categorizados, lo que conllevaría a los profesionales a percibir solo un sueldo. Por lo que el sector no está de acuerdo con esta medida y no descarta otras acciones en caso de que este proyecto de ley sea aprobado en la Cámara de Diputados.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz advierte sobre “fuerzas” que buscan impedir el cambio en Bolivia antes del balotaje
- Gobierno garantiza recursos para el TSE rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre
- Elba Terán es enviada a Palmasola por 30 días tras ser vinculada con un caso de narcotráfico
- Emiten orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto Eva Copa por el caso Mazamorra
- Senado rendirá homenaje a Carlos Mesa Gisbert por su trayectoria en el periodismo, la historia y la política