Peter Beckhauser pide al TSE anular la personería del MAS por razones legales
Peter Beckhauser presentó una denuncia formal acusando al partido oficialista de vulnerar normas sobre financiamiento y rendición de cuentas. Ya logró la anulación de otras organizaciones políticas.
El activista Peter Beckhauser presentó este viernes una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de la personería jurídica del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). La acusación se fundamenta en presuntas irregularidades en el cumplimiento de las normas que regulan el financiamiento y la rendición de cuentas de los partidos políticos.
En el documento dirigido a las autoridades electorales, Beckhauser afirma que el MAS ha incurrido en “vulneración a las restricciones planteadas en la ley referidas al financiamiento, al fortalecimiento público y mecanismos de rendición de cuentas”, motivo por el cual solicita que se dé curso a la cancelación de su personería jurídica. El activista pidió al TSE que acepte su legitimación activa en el proceso y que se le informe sobre cualquier diligencia posterior.
Beckhauser ya había iniciado una acción similar contra el MAS ante una Sala Constitucional en Santa Cruz, aunque posteriormente la retiró. Sin embargo, el activista es conocido por su rol en otras denuncias que derivaron en la pérdida de personería jurídica de organizaciones como PAN-Bol y FPV, y por lograr que una sala constitucional en Beni instruyera un proceso contra el Frente Para la Victoria.
En el momento de presentar su nueva denuncia, Beckhauser compartió una fotografía junto al también activista Rafael Hurtado, quien actualmente impulsa una acción similar para solicitar la cancelación de la personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Noticias relacionadas
- “No al abuso ni al pasado”: Paz alerta sobre cambios en elección del Senado y Diputados
- SUMA desplegará 14 equipos médicos en el estadio El Titán durante el partido Bolivia vs Brasil
- Más de 1.600 policías y 199 guardias municipales velarán por la seguridad en el Bolivia – Brasil en El Titán
- Hospital Qullañ Uta en El Alto alcanza 85% de avance y se perfila para inaugurarse a fin de año
- Villa Ingenio listo para recibir a Bolivia y Brasil en el premundial