Presidente Arce entrega personería jurídica a la Iglesia Metodista y destaca su aporte histórico al país
En el aniversario 287 de la iglesia metodista en el mundo, el mandatario boliviano reconoció su rol en la educación, salud y desarrollo rural en Bolivia
El presidente Luis Arce celebró este lunes los 287 años de historia y fe de la Iglesia Metodista en el mundo y entregó oficialmente la personería jurídica a la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, en un emotivo acto llevado a cabo en el colegio Instituto Americano de La Paz.
Acompañado del vicepresidente David Choquehuanca, así como de líderes religiosos y feligreses, Arce rindió homenaje a esta congregación, recordando su compromiso histórico con la educación, la salud y la solidaridad. “Ha sido escuela clandestina cuando la educación era prohibida. Ha sido clínica en la guerra del Chaco. Ha sido brazo solidario cuando el hambre, la sequía o la inundación golpeaban nuestras casas”, destacó el mandatario.
La ceremonia se desarrolló en el coliseo del Instituto Americano, fundado el 20 de agosto de 1907, y que forma parte de la red de servicios impulsados por la Iglesia Evangélica Metodista desde su llegada a Bolivia en 1906. El presidente compartió también un recuerdo personal, mencionando que su padre y su hermano fueron docentes en esta institución educativa.
Arce valoró la vocación de servicio de la Iglesia Metodista y resaltó su influencia en el fortalecimiento del tejido social del país. “Rindo homenaje a esta noble Iglesia, a sus pastores, pastoras, a sus fieles, a su historia y sobre todo a su incansable vocación de servicio. Que su llama siga ardiendo en el corazón de nuestro pueblo”, expresó.
En el marco de la celebración, el jefe de Estado entregó la personería jurídica a la Iglesia Metodista, un reconocimiento que se concreta luego de la adecuación de sus estatutos a la normativa vigente. Con este acto, se garantiza su derecho a profesar, enseñar, contribuir y practicar su religión de manera legal y organizada.
“Tenemos la absoluta certeza de que, munidos de este instrumento jurídico, nuestra Iglesia Metodista seguirá contribuyendo a la gran marcha del pueblo boliviano hacia el horizonte del vivir bien”, manifestó Arce.
Finalmente, recordó que Bolivia es un Estado laico, pero al mismo tiempo es “profundamente espiritual”, y reconoció con “humildad y agradecimiento el aporte invaluable de las iglesias, como la metodista” al desarrollo del país.
Noticias relacionadas
- Polémica en colegio de Santa Cruz por show de strippers en festejo del Día de la Madre
- Supermercados venden aceite a Bs 14 y la demanda se dispara
- Instancias cruceñas coordinan acciones para fortalecer lucha contra la violencia de género
- Jueza que anuló orden contra Evo Morales deja Palmasola y pasa a detención domiciliaria
- Evistas bloquean carretera Cochabamba–Santa Cruz en protesta por crisis económica y la inhabilitación de Evo