Protestas por falta de combustible bloquean rutas en Santa Cruz
La escasez de combustible en Santa Cruz generó nuevos conflictos este lunes, con bloqueos en Yapacaní y Concepción. Productores exigen al Gobierno garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina para sus actividades.
Desde las 14:00, manifestantes cerraron el paso en el puente Yapacaní, en la ruta nueva que conecta Cochabamba y Santa Cruz. La protesta fue impulsada por la Federación Intercultural del municipio, cuyos dirigentes demandan soluciones inmediatas. Entre sus exigencias están el restablecimiento del suministro de combustible, la eliminación de la coloración de la gasolina, que afecta el funcionamiento de maquinarias, el desbloqueo de tarjetas de abastecimiento y la apertura del surtidor Amboró para la venta de gas.
Los movilizados esperan la llegada del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, su par de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, y el director de la ANH, Germán Jiménez, para entablar un diálogo.
A este bloqueo se suma la protesta en Concepción, donde agricultores cerraron la vía desde la madrugada exigiendo la dotación de diésel para sus labores productivas. La carretera en esta zona es clave para el comercio y el transporte en la Chiquitania.
Además, sectores de Portachuelo y San Carlos anunciaron posibles medidas similares si no reciben atención a sus demandas.
Noticias relacionadas
- Arturo Murillo será deportado a Bolivia y abogados exigen su captura inmediata
- Sociedad civil alerta sobre riesgos en selección de vocales del TSE y pide intervención de nueva Asamblea
- TSE señala que recibirá asignación directa de Bs 140 millones para la segunda vuelta electoral
- Choferes rechazan propuesta de Rodrigo Paz de nacionalizar autos "chutos"
- Senasag informa de brote de gripe aviar en Santa Cruz