Qué es el Pharming y cómo funciona esta ciberestafa con suplantación de identidad
Las estafas en línea continúan evolucionando, y entre las modalidades más preocupantes se encuentra el pharming, una forma sofisticada de ciberestafa que se centra en la suplantación de identidad. Similar al phishing, este tipo de ataque se ha vuelto cada vez más común, buscando obtener información confidencial de los usuarios para realizar acciones maliciosas como sobornos o el robo directo de dinero.
El pharming destaca como una forma elaborada de ciberestafa que aprovecha la redirección del tráfico web para comprometer la información confidencial de los usuarios. Su nombre proviene de la combinación de los términos "phishing" (suplantación) y "farming" (cultivo).
Este ataque opera de dos maneras principales. Primero, los atacantes instalan malware o troyanos mediante correos electrónicos que manipulan los dispositivos, alterando las secuencias de letras de las direcciones web y redirigiendo a los usuarios a sitios falsos. En segundo lugar, el pharming puede emplear el envenenamiento de DNS, afectando a los servidores y redirigiendo a los usuarios a sitios falsificados en lugar de los auténticos.
Cómo evitar ser una víctima de esta estafa
A pesar de que los usuarios parecen tener poco control cuando son redirigidos sin darse cuenta, existen medidas que pueden tomarse al ingresar a cualquier sitio, especialmente aquellos que requieren datos personales.
Contratar proveedores de servicios de Internet (ISP) confiables es una primera medida. Estos proveedores cuentan con sistemas que detectan y filtran redirecciones sospechosas, evitando que los usuarios accedan a sitios fraudulentos. Además, el uso de servidores DNS seguros proporciona una capa adicional de seguridad.
En términos prácticos, verificar que la conexión a la página sea segura es esencial. Revisar que la URL comience con 'HTTPS' garantiza una conexión cifrada, ya que los sitios maliciosos suelen carecer de esta etiqueta. Asimismo, se recomienda revisar el enlace completo, asegurándose de que sea oficial y sin errores ortográficos o gramaticales que puedan imitar al legítimo.
Fuera del momento de la navegación, activar la autenticación de dos factores en cuentas bancarias y redes personales es una medida de protección crucial. Esto evita que los delincuentes ingresen a perfiles incluso si obtienen la información.
Diferencia entre pharming y phishing
Aunque ambos ataques buscan engañar a los usuarios para obtener información, difieren en su enfoque operativo. Mientras el phishing se centra en el engaño social, utilizando mensajes en redes sociales, llamadas y correos electrónicos para manipular a las personas, el pharming tiene un enfoque técnico, invadiendo servidores y dispositivos antes de llevar al usuario a la trampa.
Noticias relacionadas
- Ucrania lanza ataque con drones en víspera del Día de la Victoria en Moscú
- Detención preventiva para Boris Delgado, director de la DIO de Oruro
- Camionero cubano respalda exigencia de hablar inglés en EE.UU. y critica a quienes se oponen
- Gobierno de Trump aclara que aún no hay decisión definitiva sobre aranceles a películas extranjeras
- India realiza simulacros de guerra y Pakistán prueba misiles