Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Septiembre

Imagen modal
#
#




¿Quién era el hombre vestido de negro? Centinelas lo vieron huir

¿Quién era el hombre vestido de negro? Centinelas lo vieron huir

01 de Junio de 2025 05:29 pm

El comandante del Regimiento Manchego fue abatido con un disparo en la cabeza. Soldados identificaron a un sospechoso vestido de negro que huyó del lugar. La Felcc secuestró celulares, armas y equipos para avanzar en la investigación.

La madrugada de este sábado se tiñó de luto para las Fuerzas Armadas bolivianas tras el asesinato del coronel Juan Javier S. C., comandante del Regimiento Manchego - Satinadores de la Selva, unidad de élite con base en el trópico cochabambino. El presidente Luis Arce exigió una investigación a fondo y advirtió que el crimen no puede quedar impune.

Según testimonios clave recabados por la Policía y la Fiscalía, soldados que hacían guardia como centinelas en inmediaciones de la vivienda del comandante relataron que tras escuchar disparos vieron a un sujeto vestido completamente de negro, de contextura delgada y alta, que se dio a la fuga internándose entre la maleza.

El coronel S. fue hallado tendido junto a su motocicleta con una herida de bala en la cabeza. Así lo confirmó la autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que certificó que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego. Su esposa declaró que Juan S. había salido momentos antes a una reunión, y al volver fue víctima del ataque.

Investigación en marcha

Ante la gravedad del hecho, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público activaron operativos e indagaciones por el delito de asesinato. Se realizaron las primeras entrevistas a soldados, tenientes, capitanes y mayores presentes en el recinto militar al momento del hecho.

Además, se procedió al secuestro de celulares pertenecientes a oficiales, jefes y soldados del regimiento, los cuales serán sometidos a desdoblamiento y análisis técnico por parte del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP). Se buscará recuperar llamadas, mensajes e imágenes que ayuden a esclarecer el crimen.

También fueron incautadas armas militares para estudios de comparación balística, además de la aplicación de pruebas de absorción atómica para detectar residuos de pólvora en posibles sospechosos. El equipo investigador solicitó el libro de novedades de la unidad y ordenó una inspección oficial del lugar.

Finalmente, se secuestró también un equipo de computación perteneciente al Regimiento Manchego, del cual se extraerá información relevante para el caso.

La muerte del coronel S. ha encendido las alarmas dentro del Ejército, en especial por tratarse de un mando operativo clave en una región crítica como el Chapare, donde constantemente se desarrollan operaciones contra el narcotráfico.

Crédito: El Deber

01 de Junio de 2025 05:29 pm


Noticias    
Nacional     
Compartir: