Reinerio Vargas- Vicerrector UAGRM: Tema censo
El Vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas, expresó sus preocupaciones respecto al proceso del censo, Vargas destacó la falta de transparencia en la información proporcionada por las autoridades nacionales, señalando que, a pesar de acercarse al número objetivo, la ubicación específica de los datos sigue siendo un misterio.
En particular, Vargas mencionó la situación en Santa Cruz, donde la falta de segmentación geográfica dificulta la comprensión de la distribución demográfica. La universidad ha solicitado repetidamente esta información para poder potenciar sus esfuerzos y recursos de manera más efectiva. Sin embargo, según Vargas, las autoridades no han cumplido con esta solicitud, lo que genera preocupaciones sobre la gestión y la capacidad del proceso.
El Vicerrector también denunció la falta de actualizaciones en la página oficial del censo, alegando que el director departamental dejó de proporcionar datos y que la información ha sido ocultada deliberadamente a nivel nacional. Vargas cuestionó la transparencia del proceso, destacando que la ministra Prada, al comparar el censo actual con el realizado durante la administración anterior, implica la existencia de irregularidades y posiblemente delitos.
En un tono crítico, Vargas subrayó el riesgo para la integridad del censo y la importancia de garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera técnica y transparente. Además, manifestó su rechazo a la continuación del masismo en Bolivia, argumentando que los hechos actuales deben ser denunciados y procesados para preservar la democracia en el país.
Noticias relacionadas
- la organización Julián Apaza analizará propuesta de la Alcaldía sobre Ley 777
- Intento de contrabando: hallan 480 quintales de azúcar rumbo a Perú
- Luisa Nayar critica al ministro Del Castillo por no ejecutar orden de aprehensión contra Evo Morales
- Gobierno y transportistas acuerdan bacheo de tramos en la Chiquitanía y suspenden movilizaciones
- Fiscalía solicita 30 días de detención preventiva para jueza que favoreció a Evo Morales