Renta Dignidad beneficia a más de un millón de adultos mayores
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó que, hasta julio de 2025, se desembolsaron Bs 2.787 millones para el pago de la Renta Dignidad, beneficiando a 1.236.076 personas de 60 años en adelante en todo el país. Este beneficio está destinado a quienes no perciben un salario del sector público y cumplen con los requisitos establecidos por la entidad.
El pago de la Renta Dignidad ha mostrado un incremento constante en los últimos años. En 2024, se entregaron Bs 5.288 millones a 1.241.465 beneficiarios, mientras que en 2023 se desembolsaron Bs 5.101 millones para 1.196.759 personas, evidenciando la ampliación del programa y su cobertura a lo largo del tiempo.
Desde su implementación, la Renta Dignidad ha crecido significativamente. En 2005 se pagaron Bs 1.616 millones, cifra que llegó a Bs 5.288 millones en 2024. El número de beneficiarios también aumentó de 752.338 en 2008 a más de 1,2 millones en 2024, reflejando la ampliación del alcance del programa.
El beneficio consiste en el pago mensual de Bs 350 para quienes no contribuyeron al sistema de pensiones y de Bs 300 para quienes sí lo hicieron, siendo el 80% de los beneficiarios parte del primer grupo. La Renta Dignidad es vitalicia y asegura la cobertura de gastos funerarios de Bs 1.800 a quienes corren con los sepelios tras el fallecimiento del beneficiario.
La Gestora Pública continúa trabajando para garantizar que la Renta Dignidad llegue a todos los adultos mayores que cumplen los criterios, reforzando la protección social y contribuyendo al bienestar económico de la población mayor en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Tuto Quiroga pide transparencia y descarta asistir a invitación de Arce
- Ganaderos denuncian que revendedores venden diésel hasta en Bs 9 por litro
- Arce asegura que "no huirá del país" y, tras dejar la presidencia, volverá a la docencia
- Arqueólogos descubren templo Tiwanaku en Caracollo
- EE. UU. despliega buques en Caribe y Latinoamérica