Responsable programa nacional de salud renal Gobierno nacional responde a pacientes renales
El Gobierno nacional, a través de Sdenka Maury, ha respondido a los pacientes renales en Santa Cruz, donde se encuentran 1.304 personas que requieren tratamiento de hemodiálisis. Dos unidades de hemodiálisis han decidido no renovar sus convenios con el programa Nacional de Salud Renal. Sin embargo, se ha reubicado a los pacientes en otras unidades para garantizar la continuidad de su tratamiento. Se ha explicado a los pacientes que la decisión de cierre de las unidades privadas no ha sido del Ministerio de Salud, sino de estas unidades. Además, se ha acordado enviar un equipo del programa Nacional de Salud Renal para revisar las observaciones a la documentación y acelerar los pagos pendientes a los centros de salud que prestan servicios de hemodiálisis.
Aunque los pacientes renales expresaron preocupación por los posibles problemas con el Ministerio de Salud, se les ha aclarado que el cierre de las unidades se debe a la negativa de renovar los convenios por parte de las unidades privadas. Los pacientes han reconocido que han sido reubicados en otras unidades en menos de 24 horas y que han recibido su tratamiento sin interrupciones. Se ha enfatizado que el programa Nacional de Salud Renal trabaja con los centros de salud que pueden ofrecer el servicio y que se están haciendo esfuerzos para resolver los problemas relacionados con las deudas pendientes. También se ha garantizado a los pacientes que recibirán atención de calidad y se realizará una programación de pagos para cancelar las deudas.
El Gobierno nacional se compromete a realizar los pagos adeudados por los servicios de hemodiálisis y se ha acordado una reunión conjunta entre el programa Nacional de Salud Renal, hospitales y centros de unidades privadas para conciliar cuentas y resolver los problemas existentes. Se destaca que todos los pacientes renales tienen garantizada la atención continua y se trabajará de la mano con ellos para resolver sus necesidades y preocupaciones. Se enfatiza la importancia del diálogo y la comunicación para aclarar dudas y tranquilizar a la población y a los pacientes.
Noticias relacionadas
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India