Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Rusia recluta soldados de 50, 60 y hasta 70 años para combatir en Ucrania

Rusia recluta soldados de 50, 60 y hasta 70 años para combatir en Ucrania

25 de Febrero de 2025 03:39 pm

Miles de hombres rusos de más de 50 años son reclutados con promesas económicas para combatir en Ucrania

El conflicto en Ucrania ha cambiado drásticamente la composición del ejército ruso. Mientras el Kremlin evita una nueva movilización masiva, cada vez más hombres de entre 50 y 70 años están ingresando a las filas militares, motivados por elevadas compensaciones económicas. Según una base de datos publicada por el medio de investigación independiente ruso Mediazona y el servicio ruso de la BBC, los soldados rusos de edad avanzada están muriendo en el campo de batalla en cifras alarmantes.

Uno de los casos más representativos es el de Yuri Bushkovsky, quien este año habría cumplido 70 años. Nacido en la época de la Guerra Fría, pasó de ser taxista en su ciudad natal de Veliky Ustyug a morir como soldado en el frente ucraniano en noviembre de 2024. Su historia refleja la creciente tendencia de reclutar hombres de mayor edad, quienes aceptan arriesgar sus vidas a cambio de bonificaciones y salarios elevados.

Un cambio en el perfil del ejército ruso

Los datos recopilados por Mediazona y la BBC indican que, durante el primer año de la invasión, las bajas correspondían en su mayoría a soldados de las fuerzas armadas regulares, incluidas divisiones de élite. Sin embargo, tras la movilización de 300.000 reservistas en 2022, los reclutas comenzaron a representar un mayor porcentaje de los caídos. Luego, en 2023, los prisioneros reclutados por el Grupo Wagner y otras empresas militares privadas se convirtieron en la principal fuente de bajas.

Ahora, en el cuarto año de la guerra, las autoridades rusas están recurriendo cada vez más a soldados contratados para evitar una movilización que podría resultar impopular. Los incentivos económicos han resultado efectivos para atraer a voluntarios, especialmente aquellos de mayor edad.

Según Kirill Rogov, sociólogo y profesor visitante del Instituto de Ciencias Humanas de Viena, este fenómeno responde a una lógica de necesidad económica. “Hoy, un hombre que se alista por 2 millones de rublos [23.000 dólares] lo hace pensando en su familia. Ese dinero servirá para comprar un apartamento para su hijo o financiar estudios universitarios”, explicó al Financial Times.

Más de 4.000 soldados rusos muertos tenían más de 50 años

El análisis de Mediazona revela que más de 4.000 soldados contratados que murieron en combate tenían más de 50 años. En contraste, entre los soldados movilizados y las tropas regulares, esta cifra no superaba los 500. Entre los prisioneros reclutados, solo 869 fallecidos tenían más de cinco décadas de vida.

La disposición de estos hombres mayores a enlistarse puede responder a diversos factores, como su experiencia militar previa, dificultades económicas o incluso la influencia de la propaganda estatal. A diferencia de Rusia, Ucrania mantiene una edad promedio de 43 años para sus soldados y ha limitado la reducción de la edad de reclutamiento para proteger a las generaciones futuras.

Los elevados salarios, una motivación clave

Las compensaciones para los nuevos reclutas han aumentado considerablemente. En regiones como Samara, las ofertas han llegado a los 4 millones de rublos (45.500 dólares) solo por enlistarse, mientras que en un año de servicio pueden acumular hasta 7 millones de rublos. Estas cifras contrastan con el salario medio mensual de la región, que ronda los 66.000 rublos.

Esta realidad ha llevado a muchos hombres rusos a calcular que su sacrificio en el campo de batalla puede asegurar el futuro financiero de sus familias. Sin embargo, el alto número de bajas sugiere que este modelo de reclutamiento podría estar teniendo un costo humano considerable en la sociedad rusa.

Crédito: Infobae

Noticias    
Mundo    
Compartir: