Se prevé que el tercer puente hacia el Urubó esté listo en septiembre de 2024
El Puente Urubó Village, está programado para completarse en septiembre de 2024, según la inspección realizada por una comisión encabezada por el alcalde de Porongo, Neptaly Mendoza. La obra, que conectará el municipio de Porongo con la avenida Roca y Coronado en la capital cruceña, ya ha alcanzado un notable avance del 35%. Este proyecto, de 420 metros de longitud y con un costo de 12 millones de dólares, se erige como una prioridad para el Gobierno Municipal, buscando fortalecer la integración entre municipios y mejorar la conectividad en la región metropolitana.
El presidente de la empresa Urubó Village, Luis Carlos Kinn, destacó que las partes más desafiantes del proyecto, incluyendo la construcción de los nueve pilotes y el cabezal que los conecta, ya se han completado con éxito. Además, aseguró que los trabajos restantes no se verán afectados por las lluvias, gracias a una planificación efectiva. La nueva infraestructura, una vez finalizada, tendrá una capacidad de circulación de más de 21,000 vehículos por día, facilitando la movilidad en la región. Este proyecto también ha generado cerca de mil empleos directos e indirectos, beneficiando tanto a la capital cruceña como a las comunidades de Porongo.
En un contexto donde la integración y la accesibilidad son esenciales para el desarrollo regional, el Puente Urubó Village se presenta como un avance significativo que promete transformar la conectividad y potenciar el crecimiento económico en la región. La culminación de esta infraestructura no solo será un logro para Santa Cruz, sino también un ejemplo de planificación y ejecución efectivas en proyectos de esta envergadura.
Noticias relacionadas
- Del Castillo advierte aprehensión a Evo Morales si marcha en La Paz
- El MAS proclama a Luis Arce y Deisy Choque como su binomio presidencial para 2025
- Uruguay despidió con honores a José Mujica: miles dieron el último adiós al expresidente
- Gobierno denuncia especulación con el precio del aceite y asegura que hay producción suficiente
- Diputados aprueban proyecto de ley de preclusión para blindar elecciones de 2025