Searpi reporta 100 días de crecidas en los ríos del departamento cruceño
Durante 100 días consecutivos, las crecidas en los ríos de Santa Cruz han afectado diques de contención y han puesto en riesgo las zonas agroproductivas del departamento. El director de Obras y Cuencas del Searpi, Juan Manuel Antony, advirtió que la fuerza del agua ha impactado severamente las defensas hidráulicas.
“El sistema defensivo ha recibido el embate del agua y se han registrado roturas en los diques de contención, lo que afecta directamente a las áreas productivas. No olvidemos que, en el país, de cada 10 bolivianos, 8 dependen de la producción que sale de Santa Cruz”, afirmó Antony.
Este miércoles, el sistema de alerta temprana del Searpi reportó una crecida grande en el río Grande y en el Parapetí, mientras que el Piraí mostró niveles elevados en su cuenca media y alta. Los ríos Ichilo y Yapacaní mantienen sus niveles dentro de parámetros normales.
Antony recordó que esta situación ya se había advertido en 2023, cuando se identificaron 150 puntos críticos en las principales cuencas del departamento. Para mitigar el impacto de las riadas, el Searpi presentó un proyecto de construcción de medidas de protección, denominado Fase VI, con una inversión estimada en $us 22 millones.
El director del Searpi destacó que el Senado aprobó un crédito de la CAF por $us 75 millones y solicitó que una parte de estos recursos se destine a la implementación del proyecto. “Esta iniciativa contempla la construcción de defensivos en los ríos Piraí, Chané, Yapacaní, Surutú, Río Grande e Ichilo, lo que permitirá resguardar municipios y comunidades productoras de alimentos”, sostuvo.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates