Siete gobernadores en crisis financiera exigen respuesta del Gobierno
Siete de los nueve gobernadores del país firmaron un acta declarando emergencia debido a la grave crisis financiera que enfrentan sus regiones. En una reunión celebrada en Cochabamba, los gobernadores de Cochabamba, Oruro, Santa Cruz y Chuquisaca expusieron su preocupación por la falta de recursos para cumplir con sus obligaciones. De manera virtual, se sumaron a la reunión los representantes de Tarija, Beni y Pando.
El gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, destacó que las gobernaciones no cuentan con la liquidez necesaria para atender las demandas locales ni las transferencias realizadas por el Gobierno central. "Estamos viviendo una situación de emergencia. No podemos seguir operando sin los recursos necesarios", indicó Aguilera.
Principales exigencias a la administración central
En el documento firmado, los gobernadores expresaron sus principales exigencias al Gobierno, que incluyen: la mejora de las condiciones del fideicomiso de Bs 1.500 millones, con tasas de interés más bajas y plazos más largos; la garantía de los recursos del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD); la devolución del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que fue retenido para la inversión hidrocarburífera; el suministro de combustibles para proyectos de inversión; la reversión de competencias transferidas a las gobernaciones, como el pago de ítems de salud, y la condonación de saldos a favor del TGN en el Fondo de Compensación Departamental (FCD).
Los gobernadores pidieron, además, una reunión urgente con el presidente Luis Arce para abordar la situación financiera y encontrar soluciones que permitan a las gobernaciones cumplir con sus compromisos. Ante la falta de respuesta, advirtieron que tomarán nuevas medidas de presión.
Noticias relacionadas
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este miércoles, 9 de julio en Bolivia?
- Bolivia tiene el tercer salario mínimo (con el dólar paralelo) más bajo de Latinoamérica
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Arce pide a los Brics un nuevo sistema financiero y fondo contra los desastres
- El oro mantiene su valor, pese a caída temporal