Suspenden 14 puestos de venta de productos cárnicos por condiciones insalubres en La Paz
En un reciente operativo realizado por la Intendencia del macrodistrito Max Paredes de La Paz, se suspendieron al menos 14 puestos de venta de productos cárnicos debido a la detección de graves irregularidades sanitarias. Durante los controles, el personal halló larvas, cucarachas y heces de roedor en los depósitos de carne, lo que generó alarma por el riesgo que estos productos representaban para la salud pública.
El operativo fue llevado a cabo en coordinación con la Unidad de Defensa de los Derechos de los Consumidores, la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, en las zonas de El Tejar y 14 de Septiembre, con especial atención en las calles Incachaca y Munaypata, conocidas por la venta de cárnicos. Según informó Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, se encontraron 92.680 kilogramos de cárnicos, como pollo, carne de res y cerdo, en mal estado y con deficiencias en su conservación.
Además de la carne en mal estado, se encontraron productos en descomposición y depósitos con contaminación biológica severa. "Nos sorprendió la cantidad encontrada, había larvas, cucarachas y heces de ratón, una contaminación bastante fuerte", señaló Ugarte, resaltando la gravedad de la situación.
En total, se emitieron 26 citaciones a vendedores que no contaban con carnet de manipulación de alimentos ni con listas de precios visibles. El operativo fiscalizó un total de 78 actividades económicas, asegurando que no se vendieran productos cárnicos en condiciones insalubres que pudieran poner en riesgo la salud de los consumidores.
La autoridad edil recomendó a la población estar alerta al comprar productos cárnicos, asegurándose de verificar su estado, olor y conservación. "Que corroboren que el producto no esté en descomposición, que esté bien conservado y cubierto", indicó la funcionaria.
Ugarte también anunció que estos controles son recurrentes y se seguirán realizando en todos los macrodistritos de la ciudad, con el objetivo de resguardar la salud pública y evitar la comercialización de alimentos en condiciones insalubres. Los operativos buscan alertar tanto a comerciantes como a consumidores sobre la importancia de mantener un adecuado manejo higiénico de los productos alimenticios.