Taiwán arremete contra Bolivia por un mensaje de solidaridad con China tras el sismo
Un fuerte sismo de magnitud 7,2 golpeó a Taiwán el miércoles, dejando al menos 10 muertos y más de 1.100 heridos en la isla, que cuenta con instituciones democráticas propias pero cuya independencia no es reconocida por la mayoría de los países del mundo.
El viernes, la cancillería de Bolivia emitió un mensaje de solidaridad en redes sociales hacia la República Popular de China, expresando pesar por las vidas perdidas y los graves daños materiales ocasionados por el terremoto en las costas de Taiwán. Sin embargo, este gesto generó una respuesta airada por parte del canciller taiwanés, Joseph Wu, quien acusó a Bolivia de ser una "patética marioneta" del gobierno chino y destacó que Taiwán no forma parte de China comunista.
La reacción de Taipéi evidenció la delicada situación diplomática entre Taiwán y China continental, que considera a Taiwán como parte integral de su territorio y ha expresado su compromiso de tomar el control de la isla por la fuerza si es necesario.
Taiwán cuenta con solo 12 aliados diplomáticos, y acusa a China de utilizar promesas de ayuda económica para persuadir a otros países de reconsiderar sus relaciones con la isla. El comunicado boliviano fue condenado por el ministerio taiwanés, que lo calificó como una muestra de apoyo al gobierno autoritario chino y una violación de la soberanía de Taiwán.
Noticias relacionadas
- Gobernación y Pofoma rescatan una paraba barba negra en situación de domesticación
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- Ministerio de Economía rechaza calificación de Fitch Ratings por análisis limitado
- Conflicto por tunas en la zona norte de Cochabamba deja a niños en lágrimas
- Prohibición educativa para niñas en Afganistán: CPI solicita arresto de líderes talibanes por persecución a mujeres