Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/Maudashoes




Trump impone aranceles de hasta 45% a más de diez países y advierte represalias si responden

Trump impone aranceles de hasta 45% a más de diez países y advierte represalias si responden

07 de Julio de 2025 06:49 pm

La medida entrará en vigor el 1 de agosto y busca corregir desequilibrios comerciales; Trump afirma que los ingresos financiarán recortes de impuestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de nuevos aranceles de entre el 25% y el 45% a productos importados de más de una decena de países, a partir del 1 de agosto. La decisión fue comunicada mediante cartas oficiales publicadas en la red social Truth Social, dirigidas a líderes de naciones como Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia y otros.

Trump justificó la medida alegando desequilibrios comerciales persistentes y advirtió que, si no se alcanzan nuevos acuerdos antes de fin de mes, los aranceles se aplicarán sin excepción. En las cartas, el mandatario advirtió a los gobiernos extranjeros que no respondan con aranceles a productos estadounidenses: “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquier número que elijan para aumentarlos se sumará al 25% que cobramos”.

Entre las medidas anunciadas se encuentran:

  • 25% para importaciones de Japón, Corea del Sur, Malasia y Kazajistán
  • 30% para Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina
  • 35% para Bangladesh y Serbia
  • 36% para Tailandia y Camboya
  • 40% para Birmania y Laos
  • 25% para Túnez

Además, Trump dispuso un arancel del 25% a los automóviles importados de todos los países y un 50% para el acero y el aluminio, mientras que el resto de bienes no cubiertos por gravámenes sectoriales específicos quedarán sujetos a las nuevas tasas generales.

Desde la Casa Blanca se informó que el presidente declaró una emergencia económica para implementar los aranceles de forma unilateral. Según el Departamento del Censo, en 2024 Estados Unidos registró déficits comerciales de 69.400 millones de dólares con Japón y 66.000 millones con Corea del Sur.

El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados: el índice S&P 500 cayó cerca de un 1% y los bonos del Tesoro a 10 años subieron a 4,39%, una señal de posible endurecimiento en las tasas de interés para hipotecas y créditos.

Trump explicó que los ingresos generados por estos aranceles ayudarán a financiar los recortes de impuestos aprobados el pasado 4 de julio. También pidió a grandes cadenas minoristas, como Walmart, que absorban el alza de precios para evitar trasladarla a los consumidores.

El mandatario dejó abierta la puerta a negociaciones: aunque el período de diálogo de 90 días finaliza esta semana, se contempla una extensión adicional de tres semanas. Hasta ahora, solo se han logrado acuerdos parciales con Vietnam y el Reino Unido, este último exento de los nuevos aranceles más elevados.

“Los aranceles pueden variar al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”, advirtió Trump, reafirmando que su política comercial seguirá determinada por el comportamiento de sus socios internacionales.

07 de Julio de 2025 06:49 pm


Mundo    
Noticias    
Compartir: