Trump restringe el acceso a tecnología de EE.UU. a Cuba, Venezuela, China, Rusia e Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que limita el acceso a la tecnología estadounidense para países considerados "adversarios extranjeros", entre ellos Cuba, Venezuela, China, Rusia e Irán. La medida busca proteger sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los semiconductores y la biotecnología.
Seguridad económica como prioridad
Trump justificó su decisión asegurando que "la seguridad económica es seguridad nacional". Según el mandatario, es fundamental proteger las infraestructuras tecnológicas sensibles para evitar que naciones rivales se beneficien del avance estadounidense.
La orden ejecutiva apunta especialmente a China, argumentando que el Gobierno de Pekín ha utilizado inversiones en EE.UU. para acceder a tecnologías clave y modernizar su aparato militar. Además, la administración Trump ha impuesto un nuevo arancel del 10 % a productos chinos, sumándose a las tarifas ya aplicadas durante su primer mandato.
Un endurecimiento de políticas previas
Las nuevas restricciones refuerzan medidas ya implementadas por su predecesor, Joe Biden, quien limitó las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial a China. En respuesta, Pekín impuso controles a la exportación de grafito, un material esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha endurecido su política comercial con el objetivo de equilibrar la balanza de importaciones y presionar a países como México y Canadá en temas migratorios y de lucha contra el narcotráfico.
Noticias relacionadas
- la organización Julián Apaza analizará propuesta de la Alcaldía sobre Ley 777
- Intento de contrabando: hallan 480 quintales de azúcar rumbo a Perú
- Gobierno y transportistas acuerdan bacheo de tramos en la Chiquitanía y suspenden movilizaciones
- Ucrania lanza ataque con drones en víspera del Día de la Victoria en Moscú
- Fiscalía solicita 30 días de detención preventiva para jueza que favoreció a Evo Morales